Es Tendencia |
Junts PSOE Elecciones Extremadura 2026 Bullying Sector porcino Encuestas María Guardiola Carles Puigdemont Ayudas fiscales Ahorro energético Elecciones Extremadura Huelga 28 de octubre Cambio de hora estacional Subida Pensiones Cambio de hora Subida pensiones 2026 Comisión Europea Cambio horario Huelga general
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Pendientes de Perpiñán: Puigdemont reúne a la Ejecutiva de Junts para decidir si rompen relaciones con el Gobierno

El núcleo duro del expresident se vio el domingo para analizar el escenario. Los siete diputados han sido citados por las implicaciones de la decisión que se adopte. Fuentes de Junts aseguran que la decisión pasará por una suerte de ruptura con el Ejecutivo

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
27/10/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El expresidente de la Generalitat y presidente de Junts, Carles Puigdemont, en una imagen de archivo.Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo

Archivo - El expresidente de la Generalitat y presidente de Junts, Carles Puigdemont, en una imagen de archivo.Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo

Este lunes todos los focos se sitúan sobre Perpiñán (Francia). Allí se decidirá el rumbo de la Legislatura. Carles Puigdemont comunicará hoy a su Ejecutiva la decisión que su núcleo duro adoptó este domingo con respecto a la relación con el PSOE -y con el Gobierno, de facto-. Las primeras informaciones apuntan a una potencial ruptura de relaciones, previo aval de la militancia.

Desde las 10:00 horas la formación se reúne Les 5 Éléments, previsiblemente hasta las 17:00 horas. Posteriormente, se celebrará una comparecencia de prensa en la que comunicarán formalmente la decisión.

Los asistentes al encuentro son los miembros de la Ejecutiva de Junts, con el President Carles Puigdemont a la cabeza; Jordi Turull, secretario general; Míriam Nogueras, vicepresidenta y líder del equipo de Madrid (portavoz parlamentaria en el Congreso de los Diputados); Antoni Castellá, vicepresident; Mònica Sales, vicepresidenta; y Josep Rius, vicepresidente portavoz. A estos nombres, se suman otros de su máxima confianza, y de la de Turull: Judith Toronjo, secretaria de Organización; y Teresa Pallarès, secretaria de Finanzas.

Completan la alineación todas las vocalías: Jeannine Abella (Primer Sector), Victòria Alsina (Demografía e Inmigración), Joan Canadell (Empresa y Trabajo), Joan Ramon Casals (Coordinación del mundo local), Jaume Casañas (Territorio y Transición Ecológica), Violant Cervera (Tercer Sector Social, Infancia y Adolescencia), Assumpta Cros (Cultura), Josep María Cruset (Industria y Turismo), Ennantu Domingo (Derechos Sociales, Igualdad y Feminismo), Anna Erra (Educación), Jordi Fàbrega (Salud), Glòria Freixa (Vivienda), Gemma Geis (Universidades, Innovación e Investigación), Oriol Izquierdo (Justicia y Calidad Democrática), Anna Navarro (Transformación Digital, IA y Catalunya en el mundo), Aleix Sarri (Relaciones Internacionales y Países Catalanes), Isidre Sierra (Estrategia del País en Red en ámbito metropolitano), Francesc Ten (Defensa), Ariadna Urroz (Juventud y Deportes), Teresa Vallverdú (Seguridad y Civismo), Salvador Vergés (Infraestructuras) y Xavier Vinyals (Acción estratégica e Internacionalización).

Por las implicaciones prácticas de la decisión que se adopte, los siete diputados también han sido llamados para ratificar la decisión el lunes, aunque algunos no forman parte de la Ejecutiva

Sobre la mesa se encuentra la posibilidad de romper relaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez, un paso que la ejecutiva someterá a consulta de la militancia, previsiblemente esta misma semana. La hoja de ruta es similar a la de noviembre de 2023, cuando las bases tuvieron que avalar el acuerdo para investir a Sánchez. Suya fue la ratificación para hacerle presidente y suya será la que diseñe el nuevo escenario.

Romper relaciones, sin moción de censura


Todo apunta a que Junts romperá su acuerdo de investidura alegando que se están incumpliendo los compromisos y apelando a la falta de sintonía de los últimos meses. La advertencia de Nogueras en sede parlamentaria a Sánchez fue premonitoria: “Habría que hablar menos del cambio de hora y más de la hora del cambio”. Según fuentes de la formación, no se plantea un acuerdo de moción de censura con PP y VOX aunque según la rotundidad de la ruptura, pondría en jaque los presupuestos de 2026 antes de llegar al consejo de ministros.

Los posconvergentes consideran que los socialistas están faltando a no pocos acuerdos. De hecho, antes del verano, la propia Nogueras anticipó que exigirían concretar lo ya pactado antes de abrir nuevos horizontes. Para abrir boca, demandan la modificación del Código Penal en materia de multirreincidencia; y el reconocimiento del catalán como lengua oficial en la Unión Europea, una decisión que no depende del Gobierno, aunque poco o nada le importa eso a Junts. “Que hagan lo que tengan que hacer”, sentencian fuentes del grupo parlamentario en el Congreso.

También exigen la aplicación efectiva de la Ley de Amnistía para que Carles Puigdemont, afincado en Waterloo, pueda regresar a España; la delegación de competencias en materia migratoria, cuya proposición de ley descarriló por el rechazo de Podemos; un nuevo modelo de financiación y medidas para superar déficits; y el traspaso de competencias de funcionarios locales con habilitación nacional (secretarios, interventores y tesoreros).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya respondió, afirmando que sí se están cumpliendo los compromisos (incluso, se habría pedido un listado de los que falten por concretar). Y en referencia al “momento del cambio”, advirtió que los cambios pueden ser “para evolucionar o para involucionar”.

Punto de inflexión para la legislatura

La bancada de la formación catalana (7), junto a PP (137), Vox (33) y UPN (1) suman 178, una mayoría más que suficiente para tumbar cualquier iniciativa del Gobierno, inclusive, para hacer prosperar una potencial moción de censura instrumental para convocar elecciones anticipadas.

Por otra parte, pudiera ser que la de Junts sea una cita con el propósito de no romper relaciones, sino lanzar un serio aviso a navegantes, un ultimátum sobre el que edificar una nueva fase de concreción de compromisos rubricados y abrir nuevas conversaciones. Entre el domingo y el lunes por la tarde, se disipará la niebla de la incertidumbre.

Etiquetas: Carles PuigdemontCataluñaGobiernoJuntsPedro SánchezPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:08
Economía

Línea Directa incrementa sus ganancias a casi 60 millones en los primeros nueve meses de 2025

08:04
Internacional

Iván Cepeda, elegido como candidato presidencial por el Pacto Histórico en Colombia

07:39
Política

El Congreso presenta una exposición fotográfica en memoria del primer aniversario de la dana en Valencia

07:34
Tribunales

Inicio de juicio en la AN a seis individuos por difundir contenido yihadista desde Palma

07:33
Internacional

Lula confía en alcanzar pronto un acuerdo con EEUU para resolver disputas arancelarias

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00

Últimas encuestas

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 06:14

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Más Demócrata

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, durante la entrevista con Europa PressMARÍA JOSÉ LÓPEZ-EUROPA PRESS
Actualidad

Andalucía quiere liderar el debate europeo sobre el uso del móvil en casos de acoso escolar tras el suicidio de Sandra Peña

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:50

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei, en una imagen de archivo. Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Elecciones América

Elecciones Argentina: Javier Milei y el peronismo van casi empate en las legislativas, según las encuestas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:27 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:07

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles, 22 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión de Investigación

¿Qué harán los socios con la comparecencia de Pedro Sánchez? Las posiciones ante la comisión del ‘caso Koldo’

porHugo Garrido
24/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 24/10/2025 - 09:39

Donald Trump, presidente de Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Will Oliver - Pool via CNP
Internacional

Moncloa avala la postura de Bruselas respecto a la propuesta de Trump sobre las fronteras en Ucrania

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 10:25 - Actualizado: 21/10/2025 - 12:57

Actualidad

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

27/10/2025 - 06:14
Foto de archivo de la portavoz en el Congreso y vicepresidenta de Junts, Miriam Nogueras, durante una reunión con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el 26 de junio de 2025, en la sede del ministerio | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Actualidad

Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?

27/10/2025 - 05:00
Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: consulte los principales hitos legislativos de la semana

27/10/2025 - 05:00
Archivo - El expresidente de la Generalitat y presidente de Junts, Carles Puigdemont, en una imagen de archivo.Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo
Legislatura en jaque

Pendientes de Perpiñán: Puigdemont reúne a la Ejecutiva de Junts para decidir si rompen relaciones con el Gobierno

27/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist