Pere Joan Pons elegido nuevo presidente de la Asamblea de la Organización para la Seguridad y la Cooperación de Europa

El senador socialista y analista en Demócrata defendió en su candidatura cuestiones como la importancia del multilateralismo, el apoyo a Ucrania o la solidaridad con Palestina

Joan Pons interviniendo en una sesión de la OSCE

La Asamblea de la Organización para la Seguridad y la Cooperación de Europa (OSCE) ha designado al senador socialista y analista de Demócrata, Pere Joan Pons como nuevo presidente parlamentario.

Pons, candidato del sector socialdemócrata, se ha impuesto con 107 votos frente a los 97 del diputado conservador británico Mark Pritchard. En su candidatura defendió cuestiones como la importancia del multilateralismo, el apoyo a Ucrania o la solidaridad con Palestina, ha informado el Grupo Parlamentario Socialista en el Senado.

Durante su mandato de dos años, en el ejercicio de sus tareas estará acompañado por cuatro vicepresidentes: el italiano Eugenio Zoffili, la checa Lucie Potucková, el rumano Gábor Hajdu y la chipriota Irene Charalambides. Además, el sueco Johan Büser ha sido reelegido como tesorero, ha señalado la OSCE en comunicado.

Pons asume la presidencia de la Asamblea tras ejercer durante los tres últimos años como vicepresidente de la misma y es miembro de la organización desde 2018.

Firma Demócrata

Es miembro de la Cámara Alta desde 2023 cuando salió elegido senador por Mallorca. Actualmente ejerce como portavoz en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades y como viceportavoz en la Comisión Mixta para la UE. Previamente, el socialista había sido diputado en la XIII y XIV Legislatura.

Pons lleva colaborando con Demócrata desde mayo de 2024 cuando se estrenó con una columna sobre la situación de Asia Central y cómo debía integrarse en el contexto geopolítico internacional. Entre los temas que ha abordado también destaca las consecuencias que ha tenido para la sociedad internacional el triunfo de Trump.

En declaraciones a este medio tras su nombramiento ha afirmado que su designación «es un éxito porque reconoce el papel de los socialistas europeos». Pons ha asegurado que llevan dos años trabajando por la unidad europea, la paz en Ucrania y denunciando la situación en Gaza.

Junto al anhelo de poner fin a la agresión rusa y de visibilizar el incumplimiento por parte de Israel del Derecho Internacional y la Convención de Ginebra, el recién elegido presidente de la Asamblea de la OSCE ha identificado el seguimiento de los procesos electorales y el de conflictos cercanos, como otra de sus principales misiones.

Por otro lado, Pons ha enfatizado la importancia de que las actuaciones de la organización tengan el foco puesto también en otras zonas del globo como Asia Central o el Cáucaso. Junto a estos retos internacionales, durante su presidencia también espera abordar otras cuestiones claves como la migración, el cambio climático o la IA.

Personalizar cookies