Es Noticia |
Fundación jav Víctimas Riadas CCOO Parlamento de Galicia Ministerio del Interior Salarios Rehenes PP Energía agrovoltaica Madrid Bomberos forestales Austria Facebook Catalunya Adobe María josé catalá Koldo Julián arenas Regulación IA
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

¿Y los permisos para cuándo? Hoja de ruta para aprobarlos en julio

El socio minoritario del Gobierno llevará los permisos pactados con el PSOE a la Comisión Delegada para Asuntos Económicos del próximo lunes para poder elevarlos al último Consejo de Ministros antes de agosto

Álex MorenoporÁlex Moreno
17/07/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
La vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero (i), y la vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d), durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 10 de abril de 2025, en Madrid | Fernando Sánchez / Europa Press

(Foto de ARCHIVO) La vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero (i), y la vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d), durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 10 de abril de 2025, en Madrid | Fernando Sánchez / Europa Press

Sumar fijó los permisos parentales, tras la reunión con el PSOE a raíz de saltar por los aires el ‘caso Cerdán’, como caballo de batalla en la coalición para reactivar la agenda social del Gobierno. Marcaron entonces un objetivo: aprobarlos por decreto-ley antes del parón de la actividad política en agosto.

La coordinadora de Sumar, Lara Hernández, llegó a garantizar su aprobación y días después la propia vicepresidenta Yolanda Díaz elevó su desafío: enseñó ante todo el Pleno del Congreso el decreto-ley y aseguró que tanto ella como su ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, llevarían la reforma en mano al próximo Consejo de Ministros.

Ese Consejo llegó esta semana y los permisos no fueron objeto de debate. 

En lugar de llevarlos en mano, Sumar ha decidido tratar de tramitar el decreto-ley por el cauce convencional y llevará la medida en la próxima Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), prevista para el próximo lunes 21 de julio.

La Comisión está presidida por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y tiene como vicepresidenta a María Jesús Montero, vicepresidenta y ministra de Hacienda, a la que desde Sumar señalan como principal impedimento para poder aprobar unas medidas ya pactadas al inicio de la legislatura.

Los permisos, o al menos parte de ellos, iban a formar parte del paquete de medidas de los primeros Presupuestos Generales del Estado de la coalición, sobre los que no hay noticia un año y medio después de su constitución.

Y hay que desbordar optimismo para imaginarlos en unos meses, bajo la exigencia de incorporar en ellos el aumento de gasto militar, una aritmética parlamentaria casi imposible y la desconfianza entre los aliados del Gobierno tras un presunto caso de corrupción que salpica a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE –Santos Cerdán y José Luis Ábalos–.

Es precisamente por ello por lo que Sumar exige reactivar las iniciativas con mayor carga social, de cara a aprovechar al máximo lo que queda la legislatura y recuperar protagonismo en el debate político.

En caso de superar el examen del CDGAE, el asunto sería elevado al Consejo de Ministros, con la única opción del día 29 de julio, última reunión de carácter ordinario antes de interrumpir la actividad política unas semanas durante agosto.

¿Qué permisos incluiría el decreto-ley?

  • Ampliación de 16 a 20 semanas de los permisos por nacimiento, con un coste de 948 millones (237 millones por cada semana ampliada).
  • Retribución de cuatro de las ocho semanas de permisos parentales de cuidados, con un coste de 1.344 millones (336 millones por semana remunerada)
  • Equiparación a las familias monomarentales, reconociendo 34 semanas de permiso por nacimiento, con un coste de 135 millones (7,5 millones por cada semana)

En total, las medidas tendrían un impacto de 2.427 millones, según las estimaciones realizadas desde Sumar.

Sumar señala además que, en el caso de los permisos de cuidados, España tiene un expediente abierto por la Comisión Europea por la ausencia de retribución. El mes pasado el Ministerio de Trabajo cifró en más de 10 millones la multa acumulada a la que podría enfrentarse el país.

Etiquetas: Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos EconómicosConsejo de MinistrosMinisterio de Derechos SocialesMinisterio de Trabajo y Economía Social

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:39
Economía

Edgar Suites inaugura su expansión en España con una inversión de 12 millones en Valencia

18:37
Demócrata

Adobe anuncia la compra de Semrush por 1.640 millones de euros

18:35
Agricultura & Alimentación

Crudeza de Vigo se alza con el primer lugar en Conxemar Tapas 2025 gracias a su ‘Ceviche Nikkei’

18:34
Agricultura & Alimentación

Se activa el plan de emergencia por frío en Córdoba, ofreciendo refugio a personas desamparadas

18:34
Agricultura & Alimentación

El Ayuntamiento de Córdoba y varias asociaciones inician plan contra el frío ofreciendo más de 70 plazas para desamparados

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull, posa tras una entrevista para Europa Press, en la sede de Junts, a 16 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Jordi Turull es un político español, miembro de Junts, diputado entre 2004 y 2David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

Turull insta al Constitucional a decidir sobre los recursos de la Ley de Amnistía tras el respaldo del TJUE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:47

Archivo - Inteligencia ArtificialDFA - Archivo
Economía

Resuelto el problema técnico en Cloudflare que afectaba a X, ChatGPT y League of Legends

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:54

De izquierda a derecha: las ministras de Trabajo y Exteriores de Ecuador, Ivonne Núñez y Gabriela SommerfeldMINISTERIO DE TRABAJO DE ECUADOR EN X
Internacional

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:58 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:35

Congreso y Senado

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 12:59 - Actualizado: 14/11/2025 - 12:57

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist