El PNV amenaza con cerrar la negociación presupuestaria en el País Vasco ante la falta de compromiso de la oposición

Noël d'Anjou advierte que finalizará las negociaciones si no detecta un compromiso real de la oposición para acordar los presupuestos.

Noël d'AnjouEUROPA PRESS

Noël d’Anjou, consejero vasco de Hacienda y Finanzas, ha declarado que inicia las negociaciones presupuestarias este lunes con la intención de unir criterios con la oposición. Sin embargo, ha señalado que si percibe que ‘no existe voluntad real’ por parte de EH Bildu, PP y Sumar para alcanzar un acuerdo, concluirá las conversaciones, ya que la aprobación de los presupuestos cuenta con el respaldo de la mayoría que representan el PNV y el PSE-EE en el Parlamento Vasco.

Antes de comenzar las negociaciones con la oposición, d’Anjou ha mencionado que se intentarán encontrar ‘posibles puntos de acuerdo’ respecto a los presupuestos autonómicos. El consejero ha subrayado que el Gobierno Vasco acude a estas negociaciones ‘con una voluntad constructiva y con la mano tendida para llegar a acuerdos’. Aun así, ha recalcado la necesidad de que la oposición presente ‘propuestas serias, realistas y responsables’.

D’Anjou ha explicado que si se sugieren aumentos en ciertas partidas presupuestarias, estas deberán ser compensadas con ‘los ajustes necesarios para mantener el equilibrio financiero en los presupuestos’. Se ha mostrado ‘convencido’ de que si hay disposición para consensuar, se podrán ‘avanzar en la búsqueda de consensos’ para ‘fortalecer estos presupuestos’ y hacer modificaciones ‘que redunden en el beneficio de la sociedad de Euskadi’.

El consejero ha enfatizado la importancia de que las negociaciones sean ‘honestas, claras y sinceras’ y ha advertido de que ‘no podemos alargar el periodo de negociaciones infinitamente en el tiempo’. ‘Tenemos que ser eficaces en las negociaciones y no caer en unas dinámicas que nos lleven a prolongar estas negociaciones en el tiempo’, añadió.

LAS ENMIENDAS, MOMENTO DETERMINANTE

D’Anjou ha subrayado que ‘si hay voluntad real de llegar a acuerdos, seguiremos adelante con las negociaciones y con las conversaciones’, pero si detecta que ‘no existe esa voluntad real’, terminará el diálogo. Ha destacado que el ‘momento determinante’ para tomar una decisión es ‘el periodo de presentación de las enmiendas’.

El responsable de Hacienda del Gobierno Vasco ha recordado que, a pesar de tener la mayoría para aprobar este proyecto, acude a estas reuniones con ‘predisposición’ al acuerdo. ‘En cualquier caso, podemos estar tranquilos porque tenemos unos presupuestos sólidos, ambiciosos y que van a dar respuesta a las necesidades de este país’, concluyó.

Personalizar cookies