Podemos solicita al Obispado de Getafe iniciar una investigación para esclarecer acusaciones contra el obispo de Cádiz

Podemos exige al Obispado de Getafe y a la CEE una investigación sobre las acusaciones de abuso sexual contra el obispo de Cádiz.

Archivo - La concejala Alba Leo.AYUNTAMIENTO DE GETAFE - Archivo

El partido Podemos en Getafe ha requerido tanto al Obispado de Getafe como a la Conferencia Episcopal Española (CEE) que comiencen una «investigación interna» en respuesta a las acusaciones de presunto abuso sexual a un menor implicando a Rafael Zornoza, actual obispo de Cádiz y Ceuta, durante su etapa como sacerdote y director del seminario mayor de la Diócesis de Getafe.

Ante la «gravedad de las acusaciones y su vínculo con la institución», desde la formación política violeta se ha instado al Obispado de Getafe a tomar acciones inmediatas para aclarar los sucesos y asegurar la protección de los menores.

«Demandamos de la Diócesis de Getafe una condena firme, la apertura de una investigación interna que clarifique los eventos con absoluta transparencia y respaldo a la víctima», expresó Alba Leo, portavoz y teniente de Alcalde de Getafe.

Leo también ha criticado la actitud de silencio que prevalece, alegando que «el silencio no puede ser asilo del abuso» y que «Getafe merece conocer la verdad y tener garantías de que no habrá repeticiones. Las víctimas necesitan justicia y reparación, y los niños protección total. No nos vamos a quedar callados», aseguró.

Asimismo, Podemos Getafe ha señalado el «encubrimiento sistemático» que, de acuerdo con el informe, ha protegido a presuntos abusadores, facilitando incluso «el ascenso de Zornoza en la jerarquía eclesiástica hasta su nombramiento como obispo en 2011».

«Es intolerable que un sistema ampare a presuntos abusadores con sotana, permitiendo incluso su promoción. El silencio de la Conferencia Episcopal Española y la continuidad de Zornoza en su posición son un agravio continuado. Y muestra que la institución opta por autoprotegerse por encima de la dignidad de las víctimas. Cero tolerancia ante cualquier encubrimiento», concluyó Leo.

Personalizar cookies