Podemos votará en contra del decreto-ley ‘antiapagones’ y lo deja al borde de la derogación

La convalidación de la norma queda en manos del PP, que si suma sus votos a Podemos y Vox conseguirá derogarla este martes en el Congreso

Archivo - El secretario de Organización y Portavoz de Podemos, Pablo Fernández, durante una rueda de prensa, a 2 de septiembre de 2024, en Madrid | Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El decreto-ley de medidas regulatorias en el sector energético está al borde de la derogación. Podemos anunció este lunes su intención de votar en contra, lo que aboca al Gobierno a confiar en el PP para salvar la norma.

Si los ‘populares’ y UPN unen sus votos a Podemos y Vox para votar en contra del decreto-ley, el bloque de oposición al Gobierno contará con 175 votos, la mitad del Hemiciclo, e impediría la convalidación.

Pablo Fernández, portavoz de los ‘morados’, avanzó la decisión en rueda de prensa desde la sede de la formación, criticando que la norma carezca de obligaciones a las grandes eléctricas ni sanciones para castigar «comportamientos temerarios o codiciosos» de estas.

«Las probabilidades de sufrir un nuevo apagón son las mismas, con él o sin él», aseguró Fernández, que cree que el decreto-ley es una respuesta para «atender lo que las grandes energéticas susurran al oído del Ministerio» y no al interés general.

Otro punto de rechazo, redundan desde Podemos, es la inclusión de «una subvención para las macrogranjas», un modelo de explotación ganadera que consideran contrario a las necesidades medioambientales y de salud animal.

Personalizar cookies