Posible ampliación de la investigación del ‘Caso Mascarillas’ en Almería, según el Delegado del Gobierno

El Delegado del Gobierno en Andalucía indica que la investigación sobre el 'Caso Mascarillas' podría expandirse.

Uno de los vehículos de la UCO accede al Palacio Provincial durante los registros en el caso 'Mascarillas'.EUROPA PRESS

El Delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha declarado recientemente que las actuales indagaciones ‘judiciales-policiales’ en el ‘Caso Mascarillas’ en Almería podrían extenderse a nuevos sucesos o implicar a más individuos.

Respondiendo a las consultas de la prensa, Fernández ha señalado que en investigaciones judiciales de ‘gran envergadura’ es común que, ante situaciones de notable magnitud, se proceda a ‘deducir testimonio o decretar una pieza separada.’

‘Por lo que estamos viendo, donde se habla de supuesto cohecho, de malversación y de blanqueo, pues evidentemente, al parecer, supuestamente tiene varias ramificaciones y es lo que ahora se está investigando’, explicó el delegado.

Fernández también comentó sobre los significativos roles institucionales que desempeñan algunos de los detenidos en la segunda etapa del caso, que actualmente se encuentran en instalaciones de la Guardia Civil a la espera de comparecer ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería este viernes.

Entre los detenidos figuran el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, el vicepresidente segundo, Fernando Giménez, y el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez (PP), junto a su hijo y un técnico del Área de Fomento.

El delegado evitó profundizar en las operaciones policiales llevadas a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, recordando que estas diligencias han sido declaradas secretas y buscan esclarecer presuntas contrataciones irregulares dentro de la Diputación para el cobro de comisiones.

Recordó asimismo que esta operación se relaciona con la llevada a cabo en junio de 2021 tras un contrato de más de dos millones de euros para la compra de material sanitario durante la pandemia, que resultó en la detención del exvicepresidente tercero Óscar Liria, ahora investigado en esta nueva fase junto con dos empresarios.

Personalizar cookies