Posible postergación del Consejo de Política Fiscal ante el intenso debate sobre la financiación de Cataluña

Archivo - La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tras presidir el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el Ministerio de Hacienda, en Madrid (España) a 7 de febrero de 2020.Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

El Ministerio de Hacienda está evaluando no llevar a cabo el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) durante julio, un evento que generalmente se utiliza para comunicar a las comunidades autónomas los objetivos de estabilidad presupuestaria. La consideración de posponer este encuentro hasta después del verano surge en medio de intensas discusiones sobre la financiación especial para Cataluña.

Fuentes del gobierno han indicado que por ahora no se planea realizar la usual reunión de julio con las comunidades autónomas para discutir estos objetivos, los cuales son preliminares para la formulación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año siguiente.

Recientemente, el Gobierno central y la Generalitat han acordado establecer las bases para una ‘financiación singular catalana basada en los ingresos’, aunque desde la Moncloa se afirma que este modelo podría aplicarse a todas las comunidades y forma parte de la futura reforma del sistema de financiación.

Normalmente, Hacienda organiza en julio un Consejo de Política Fiscal para informar sobre los objetivos de estabilidad, aunque en años recientes también ha sido una oportunidad para que las comunidades exijan una reforma del modelo de financiación autonómica.

HACIENDA CUENTA CON MAYORÍA

En este contexto, el Gobierno solo necesitaría el apoyo de una comunidad autónoma, siendo suficiente con Cataluña, para aprobar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera el acuerdo alcanzado en materia de financiación especial.

El respaldo del Consejo de Política Fiscal no garantiza que esta financiación especial de Cataluña se implemente, ya que aún necesita ser aprobada en las Cortes Generales y, por ahora, algunos socios de coalición como Junts ya han manifestado su oposición.

En el Consejo de Política Fiscal y Financiera, es común que el Gobierno obtenga la mayoría de votos, ya que el Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de los votos, mientras que los representantes de las comunidades y ciudades autónomas tienen un voto cada uno.

Las comunidades autónomas del PP, así como las socialistas de Castilla-La Mancha y Asturias, han mostrado su rechazo a este acuerdo, aunque no podrán evitar que se apruebe en el Consejo de Política Fiscal.

HUBO UN PLANTE DEL PP EN EL ÚLTIMO

En el último Consejo de Política Fiscal y Financiera, las comunidades del PP realizaron un plante al Gobierno, retirándose de la reunión cuando la ministra Montero abordó la condonación de la deuda.

El Gobierno había prometido una reunión del Consejo de Política Fiscal a principios de año para discutir la condonación de la deuda acordada con ERC, aunque después se realizarían encuentros bilaterales.

Las comunidades del PP decidieron abandonar la sesión, aunque finalmente el acuerdo para la condonación de la deuda fue respaldado por las comunidades del PSOE, medida que también necesita la aprobación del Congreso.

Personalizar cookies