La vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, ha anunciado que el Grupo Popular ha solicitado la comparecencia urgente de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, en la Diputación Permanente del Congreso. Los populares quieren que Aagesen dé explicaciones «cuanto antes» sobre cuáles son los medios que faltan y se han reducido en materia de lucha contra incendios por la ausencia de Presupuestos Generales del Estado (PGE).
En declaraciones antes los medios de comunicación en la sede de su partido, Fúnez ha cargado contra el Ejecutivo: «La debilidad política y parlamentaria, no lastra solo al PSOE, sino la seguridad de todos los españoles».
El origen de las críticas de la vicesecretaria de Sanidad y Política Social, ha sido un documento del propio ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre los contratos de efectivos de respuesta en caso de incendios, en el que se reconoce que la ausencia de presupuestos ha hecho mella en la cantidad de medios disponibles para las labores de extinción de los incendios.
Según ha leído Fúnez ante los periodistas, «el total de aeronaves previstas para 2025 asciende a 42, cinco menos de los que se venían contratando hasta la fecha». «Un factor importante que impide contratar un mayor número de medios es la ausencia de presupuestos«, ha añadido, citando de nuevo el documento.
La diputada del PP ha denunciado las consecuencias de la ausencia de presupuestos por tercer año consecutivo: «Con los presupuestos de 2023 no se pueden atener las necesidades de los españoles en el 2025. No se puede hacer todo lo posible, cuando tus presupuestos responden a una España ya pasada y no a las necesidades y emergencias actuales».
«Necesitamos informaciones claras y contundentes en unas circunstancias tan complejas como las actuales», ha sentenciado.
La solicitud de comparecencia de Aagesen por parte del PP, se suma a las del ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, por la situación del Fiscal General del Estado y para que dé explicaciones sobre el último informe de evaluación del Consejo de Europa sobre la implementación de medidas en materia anticorrupción, y a la del ministro de Transportes, Óscar Puente, para que rinda cuentas sobre la situación de la red ferroviaria y los desplazamientos de viajeros en tren.
Aunque no hay confirmación oficial, es habitual que la Diputación Permanente se convoque la última semana de agosto. El PP espera que sea entonces cuando se produzcan estos debates.