Antonio Repullo, secretario general del PP en Andalucía, ha expresado su preocupación este lunes acerca de las acciones de María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda. Repullo ha criticado que Montero presenta la reestructuración de la deuda como un beneficio, cuando en realidad es una imposición que beneficia principalmente al independentismo a cambio de apoyo político para mantener a Pedro Sánchez en el poder.
En una conferencia de prensa en Sevilla, Repullo ha señalado que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar un proyecto de ley que asumirá una deuda considerable de todas las comunidades autónomas, incluyendo un gran porcentaje destinado a Andalucía. Según él, esta medida busca que la deuda de Cataluña sea financiada por todos los españoles, perjudicando a aquellos que cumplen con sus obligaciones financieras y beneficiando a los independentistas que han incrementado la deuda de su región.
Repullo ha criticado que el enfoque de Montero hacia la deuda no trata el problema de la infrafinanciación de Andalucía, y considera que la verdadera solución sería establecer un fondo de nivelación equitativo y una reforma en el sistema de financiación autonómica que promueva la igualdad entre territorios. Ha enfatizado que la reestructuración propuesta no implicará más inversiones para Andalucía, sino que solo una financiación justa podría lograrlo.
Además, ha reiterado que la condonación de deuda propuesta por Montero responde a un acuerdo con los independentistas y no a una solicitud de las comunidades autónomas, con la excepción de Cataluña. Frente a esta situación, Repullo ha destacado el progreso de Andalucía bajo el liderazgo de Juanma Moreno, en contraste con la figura de Montero, quien defiende intereses independentistas y es percibida negativamente en Andalucía en comparación con el resto de España.
Finalmente, ha criticado a Montero por no promover una financiación equitativa para Andalucía ahora que tiene la capacidad de hacerlo, optando en cambio por privilegiar a Cataluña y deteriorar la solidaridad entre las comunidades autónomas.