El Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular en Andalucía ha decidido expulsar a José Luis Contreras del partido tras su ‘decisión personal’ de unirse a los independientes de Unidos Por Punta Umbría (UPU), actualmente en el gobierno del municipio onubense.
El anuncio de que este edil del PP pasaría a formar parte del equipo de gobierno local como cuarto teniente de alcalde se realizó el 6 de mayo. Contreras asumió responsabilidad sobre las áreas de Economía, Presidencia y coordinación de Concejalías de Barrio, integrándose también en la Junta de Gobierno Local.
El alcalde, José Carlos Hernández Cansino, expresó que era un ‘día tremendamente importante’ para el municipio, apuntando que esta incorporación contribuía a ‘poner fin’ al ‘bloqueo’ impuesto por la oposición, que había frenado el progreso y la ejecución de proyectos necesarios para los habitantes de Punta Umbría.
Con la llegada de Contreras, se reorganizaron ciertas delegaciones dentro del gobierno local. Por ejemplo, Angustias Domínguez Villegas dejó de encargarse del Mercadillo, tarea que recayó en José Antonio González López. José Antonio Flores Belmonte mantuvo Hacienda pero cedió Economía a Contreras, mientras que Jimena Donoso dejó la Presidencia, que fue asumida por el nuevo teniente de alcalde. Además, Enrique Orta perdió su posición como cuarto teniente de alcalde y su lugar en la Junta de Gobierno Local.
Tras los comicios de mayo de 2023, Unidos por Punta Umbría alcanzó casi la mayoría absoluta en el Ayuntamiento, mientras el PP se redujo a tres concejales.
HECHO DE ‘EXCEPCIONAL GRAVEDAD’
El PP calificó los hechos de ‘excepcional gravedad’, basando la expulsión en la ‘deslealtad al partido y desobediencia a instrucciones de órgano del partido’. La resolución, amparada en el ‘artículo 16.3 de los Estatutos Nacionales (2017)’, enfatizó que esta conducta suponía una ‘violación muy grave’ de los principios del partido.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Punta Umbría, Rosa Crespo, describió la salida de Contreras como un acto de ‘transfuguismo político’ que contrasta con los intereses y el bienestar de los ciudadanos de Punta Umbría.
REACCIONES DE LA OPOSICIÓN
El PSOE local advirtió que la presencia de un concejal ‘tránsfuga’ podría comprometer la legalidad y la seguridad jurídica de futuras inversiones en el municipio, mientras que Izquierda Unida expresó su ‘rotundo rechazo’ a esta situación, describiéndola como ‘un día triste para la democracia’ en Punta Umbría.
