El PP ha arrancado el curso político reuniendo a su Comité de Dirección en Aranjuez. Concluido el encuentro de la cúpula ‘popular’, su presidente, Alberto Núñez Feijóo se ha dirigido a los medios de comunicación. Feijóo se ha mostrado muy escéptico con el compromiso del Gobierno de aprobar unas nuevas cuentas para 2026 y ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a disolver las Cortes y «dar voz» a los españoles, si no logra sacarlos adelante.
«España no puede afrontar los retos del 2026 con los presupuestos del 2022», ha reiterado Feijóo, a la par que ha anunciado que su partido está estudiando los mecanismos legales para impulsar una reforma por la cual si un Gobierno acumula dos prórrogas presupuestarias, automáticamente se disuelvan las Cortes y se convoquen elecciones. El presidente del PP ha precisado que están siendo objeto de este estudio la ley general presupuestaria y la Constitución.
Bloqueo institucional
Una vez más, Feijóo ha denunciado el bloqueo que, a su juicio, están sufriendo en el Congreso las iniciativas aprobadas en el Senado gracias a la mayoría absoluta de los populares. «La Mesa del Congreso sigue bloqueando 41 leyes del Senado», ha destacado. En su balance de final de curso, Feijoó llegó a calificar como «inédita» la situación y no cerró la puerta a que la justicia dilucidase si es razonable que haya iniciativas aprobadas en el Senado que acumulan más de medio centenar de ampliaciones de plazos en la otra Cámara.
Por otro lado, el líder del PP ha asegurado que ninguno de los socios parlamentario del Gobierno apoyan a Sánchez porque «es el mejor presidente, sino porque España está de rebajas y él es el que más barato está vendiendo los recursos y la soberanía». «Está usando el poder para comprar a los separatistas, pero no para financiar la ley del ELA», ha afirmado. En esta línea, también ha criticado la financiación autonómica «a medida» y un reparto «arbitrario» de menores.