Abel Bautista, secretario general del PP de Extremadura, ha expresado su confianza en obtener la ‘estabilidad’ que, según él, ha sido ‘negada’ por el parlamento regional en los últimos dos años, tras las elecciones del 21 de diciembre. Bautista enfatizó la importancia de comunicar a los ciudadanos que, bajo la administración de María Guardiola, presidenta de la Junta, se han logrado avances económicos significativos, y que estos podrían ser aún mayores con la mencionada estabilidad gubernamental.
‘Y por tanto, de esto van las elecciones del 21 de diciembre, no hay nada más. De seguir creciendo o de seguir en el bloqueo que proponen otros’, afirmó Abel Bautista.
RELEVO GENERACIONAL Y APOYO A AUTÓNOMOS
Durante una visita a la empresa de pimentón ‘El Caballo de Oro’ en Jaraíz de la Vera (Cáceres), Bautista destacó la importancia de la tradición y el rol de las mujeres en la economía regional. ‘Estar hoy aquí en esta calle, oler a pimentón dentro del casco urbano de la localidad, es retroceder a nuestra infancia, es mostrarnos los mejores olores que han llenado las cocinas de Extremadura y además lo han hecho las mujeres de Extremadura, las extremeñas, que con tan buenas manos han hecho siempre que podamos reconfortarnos con la vida’, resaltó.
Asimismo, Bautista subrayó el papel de la mujer al frente de ‘El Caballo de Oro’, representando la cuarta generación, y mencionó la necesidad de seguir trabajando en iniciativas como la línea de ayudas de 3 millones de euros destinada al relevo generacional en zonas rurales. Además, recaló en el apoyo continuo a los trabajadores autónomos por parte de la Junta de Extremadura.
‘El mundo rural lo están haciendo fundamentalmente las mujeres en nuestra comunidad autónoma, por fin de una vez por todas y, por tanto, están emprendiendo, están tomando decisiones y están abriendo negocios. Y esto no es filosofía, son datos’, explicó, destacando el aumento de mujeres en puestos de liderazgo y la predominancia femenina entre los nuevos autónomos.
Finalmente, Bautista reafirmó el deseo de María Guardiola de continuar al frente de la Junta de Extremadura para promover el crecimiento y consolidar un modelo socioeconómico que beneficie tanto al ámbito rural como urbano. ‘Para esto queremos seguir gobernando, pero para que esto se siga produciendo debemos tener estabilidad. Una estabilidad que niegan los otros partidos, una estabilidad de los que han hecho pinza votando 40 veces juntos en el parlamento y una estabilidad que le viene muy bien a nuestra región pero que la van a decidir los ciudadanos el 21 de diciembre’, concluyó.
