El PP de Juanma Moreno lidera las encuestas en Andalucía con notable ventaja sobre el PSOE de Montero, según el último CENTRA

El PP-A podría rozar la mayoría absoluta en Andalucía con un 40,7% de los votos, superando al PSOE-A por 17,4 puntos, según el último CIS.

Archivo - El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España). (Foto de archivo).Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

El Partido Popular de Andalucía (PP-A) se posiciona nuevamente como la principal fuerza política en la próxima cita electoral andaluza, alcanzando el 40,7% de los votos, lo que le otorga una ventaja de 17,4 puntos frente al PSOE-A, que lograría el 23,3% de los votos.

La absoluta de Juanma Moreno, pendiente de un hilo

Esta situación plantea un escenario en el que los ‘populares’ podrían rozar o incluso perder por tan solo un escaño la mayoría absoluta en el Parlamento andaluz, lograda en los anteriores comicios de junio de 2022. Estos datos provienen del barómetro emitido por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), adscrita a la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, publicado el pasado 20 de octubre.

Vox se mantiene como tercera fuerza

En el denominado ‘CIS andaluz’, realizado entre el 15 de septiembre y el 1 de octubre a 3.600 personas residentes en Andalucía, Vox se mantendría como la tercera fuerza más votada con un 15,9% de los votos, lo que representa un aumento de 2,4 puntos respecto a las últimas elecciones.

Por su parte, Sumar, que sigue la línea de Por Andalucía, se sitúa en cuarto lugar con un 8% de los sufragios, experimentando un leve crecimiento de 0,3 puntos comparado con junio de 2022. Adelante Andalucía, con un incremento de 1,8 puntos, alcanzaría un 6,4% de los votos, traduciéndose en dos o tres escaños.

No contempla la crisis de cribados de cáncer de mama

El sondeo también destaca que, salvo el PP-A y el PSOE-A, que verían reducida su estimación de votos en 2,4% y 0,8% respectivamente, las demás formaciones con representación parlamentaria actual registrarían mejorías en sus resultados.

Esta medición, sin embargo, no contempla el potencial impacto de la reciente crisis en el programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía, dado que el trabajo de campo finalizó antes de que el asunto emergiera en los medios.

En términos de escaños, el PP-A obtendría entre 54 y 56 diputados, ligeramente por debajo de los 58 actuales, mientras que el PSOE-A podría descender hasta los 26-29 diputados, marcando uno de sus peores resultados en autonómicas. Vox y Por Andalucía-Sumar verían aumentados sus escaños, mientras que Adelante Andalucía mantendría o aumentaría ligeramente su representación parlamentaria.

Personalizar cookies