El PP omite convocar a políticos en la comisión del Senado sobre la dana y programa técnicos para septiembre

Archivo - (I-D) La senadora del PSOE, Lucía Yebes, la senadora del PP, Estela Darocas, el senador del PP, GerardoCamps, la senadora del PSOE, Amparo Marco, y la senadora del PSOE, Amparo Torres, durante la constitución de la comisión de investigación sobAlberto Ortega - Europa Press - Archivo

La comisión de investigación del Senado, dominada por el PP, sobre la gestión de la dana ha programado nuevas sesiones para septiembre, continuando sin incluir a políticos entre los citados, enfocándose en especialistas técnicos, conforme a lo reportado por fuentes parlamentarias a Europa Press.

La Mesa de la comisión ha decidido en su encuentro virtual del lunes fijar el 18 de septiembre para las intervenciones de Teodoro Velázquez, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y de José Trigueros Rodrigo, presidente del Instituto de la Ingeniería de España.

Ocho meses después de su instauración, la comisión no ha invitado a ningún político, priorizando perfiles técnicos y disminuyendo la frecuencia de las sesiones.

CARGOS CUESTIONAN SU OPORTUNIDAD

Algunos miembros del Grupo Popular en el Senado han expresado dudas sobre la conveniencia de esta comisión, dado el procedimiento judicial simultáneo.

La intención original del PP al establecer esta comisión era contrarrestar la propuesta en el Congreso de los Diputados y usar su mayoría en el Senado para destacar la responsabilidad gubernamental en el desastre en Valencia, que resultó en más de 225 muertes.

Senadores y funcionarios del PP han manifestado a Europa Press su preocupación por el posible impacto negativo de la comisión en el partido. Cada sesión reaviva el debate sobre la gestión de la dana, coincidiendo con las investigaciones judiciales que enfocan la atención en la Generalitat valenciana de Carlos Mazón.

Fuentes socialistas han criticado durante meses la estrategia del PP de limitar las citaciones a expertos técnicos, alegando que los populares buscan configurar una narrativa que es refutada por la jueza de la dana y los hechos.

CATORCE COMPARECENCIAS

Desde su inicio en enero, la comisión ha acogido a catorce personas, incluyendo profesores de ingeniería y catedráticos en Derecho Civil, contrastando con las veinte personas citadas en los primeros meses de la comisión del caso Koldo por el PP en el Senado.

Aunque el PP ha incluido en su lista de comparecientes a figuras importantes como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, varios ministros y a Carlos Mazón, aún no ha establecido fechas para estos interrogatorios.

Personalizar cookies