El lunes nueve trenes, cinco de larga distancia y cuatro de media distancia, permanecieron detenidos durante diez horas con 2.200 pasajeros a bordo debido a un fallo en la infraestructura entre Majarabique (Sevilla) y Sevilla. Y en las últimas horas se han vuelto a suceder diversos incidentes y retrasos que han vuelto a poner la mirada sobre el sistema ferroviario.
Con este pretexto, el PP ha registrado esta mañana la petición de convocatoria de la Diputación Permanente para que se agende de forma urgente una sesión extraordinaria de la Comisión de Transportes para que Óscar Puente dé explicaciones «por el caos ferroviario que sufren los españoles permanentemente».
En este sentido, el diputado y vicesecretario de educación e igualdad del PP, Jaime de los Santos, ha lamentado que el ministro no haya dado aún ninguna aclaración sobre las incidencias que se han sucedido esta semana: «No ha pedido disculpas a los usuarios y usuarias, a todos los ciudadanos que han tenido que pasar muchas horas tirados en los andenes o, peor, encerrados en diferentes terrenos de diferentes lugares de nuestro país».
«Lo que vamos a pedirle, ya que ni dimite ni da explicaciones, es que venga a las Cortes Generales. Vamos a registrar en el día de hoy una petición de comparecencia, tanto en el Congreso como en el Senado, para que de una vez por todas nos explique qué está pasando en la red de transporte ferroviario y para que, si es posible, ofrezca soluciones», ha afirmado ante los medios de comunicación frente a la sede de su partido.
Esta solicitud, se suma a la petición ya registrada por los populares la semana pasada, tras conocerse la ratificación del Tribunal Supremo de procesar al Fiscal General del Estado, Álvaro Ortiz, por revelación de secretos en una causa que implica a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Entonces, el Grupo Popular exigió la convocatoria de la Diputación Permanente para debatir y votar la pertinencia de convocar un Pleno extraordinario para acoger la comparecencia del Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
En esa ocasión, fue la portavoz parlamentaria, Ester Muñoz, la encargada de cargar contra el Gobierno y describió la situación como «una auténtica vergüenza». Aquel 29 de julio, tras conocer la noticia, Muñoz señaló que los españoles no merecían sufrir a un Fiscal General del Estado que «es el que tendría que perseguir el delito y a los delincuentes, siendo juzgado y sentado en el banquillo de los acusados por la comisión de presuntos delitos». Desde el PP insisten en que Álvaro Ortiz debe dimitir inmediatamente: «No hay otra opción».
El PP también quiere que Bolaños de explicaciones sobre el último informe de evaluación del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, del que se concluye que España no cumple al 100% ninguna de las 19 líneas de acción en materia de prevención de la corrupción y promoción que el organismo hizo a nuestro país.