El PP rechaza acusaciones de corrupción en Manzaneda y atribuye la crisis a un conflicto interno del PSdeG

El PP desmiente las acusaciones de corrupción en Manzaneda y señala un conflicto interno en el PSdeG como origen del problema.

Pleno ordinario en la Diputación de OurenseEUROPAPRESS

En un tenso escenario político en Orense, la votación decisiva del presidente de la Diputación, Luis Menor, culminó en el rechazo a una moción contra el transfuguismo propuesta por el PSdeG. Esta decisión llega tras una moción de censura en Manzaneda, donde el PP, con apoyo de exmiembros del PSdeG, desplazó al anterior alcalde socialista, Amable Fernández, posicionando a Pedro Yáñez como nuevo líder.

El portavoz socialista en la Diputación, Álvaro Vila, criticó la legitimación de actos que considera corruptos, refiriéndose al transfuguismo como una amenaza a la integridad electoral. Además, recordó que el PP había firmado un acuerdo anti-transfuguismo en 2020. Democracia Ourensana y los nacionalistas también mostraron su respaldo a la moción socialista, condenando prácticas que alteran la voluntad popular.

CONFLICTO EN EL PSDEG, SEGÚN EL PP

Desde el PP, Patricia Torres defendió que no existió compra de votos y sugirió que los problemas del PSdeG son internos. Mencionó que los tránsfugas socialistas se abstuvieron en votaciones clave en Manzaneda, lo que a su juicio, señala falencias internas del PSdeG. Luis Menor recordó que el uso de mociones de censura no es exclusivo de un partido, citando varios casos donde los socialistas y nacionalistas han utilizado esta herramienta política.

Personalizar cookies