Pedro Puy, diputado del PP, ha confirmado que su partido respaldará el decreto que actualiza las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, asegurando así su aprobación por el Gobierno. María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, ha destacado el aumento de recursos económicos a las autonomías desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa.
En el debate plenario sobre el Real Decreto-ley para la actualización de las entregas a cuenta, el PP ha declarado su voto a favor, argumentando que era una demanda de las comunidades, aunque considera que estas provisiones deberían estar incluidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Tras solicitar Montero el apoyo del PP para distribuir hasta 147.412 millones de euros del sistema de financiación autonómica, recordó que esto representa un aumento del 9,5% comparado con 2024 y destacó que la mayoría de las regiones están gobernadas por el PP. Montero, desde el Congreso, ha afirmado: «El objetivo es garantizar con este decreto ley que se cuenta ya con estos mayores recursos para reforzar justamente la sanidad, la educación, las políticas de vivienda o las políticas que están desarrollando nuestros ayuntamientos».
Montero también criticó al PP por rechazar a principio de año el decreto ómnibus que, entre otras cosas, actualizaba estas entregas a cuenta: «Es una paradoja en la que se vota en contra de determinadas medidas para inyectar recursos y en paralelo se le reprocha al Gobierno que no dé los recursos que son derechos de estas comunidades».
Además, en medio de un escándalo que implica al exministro Cristóbal Montoro, Montero ha defendido que la actualización de estas entregas a cuenta «dejan muy claro» que el Gobierno de Pedro Sánchez actúa de forma distinta a los ejecutivos del PP. Montero ha acusado al PP actual de mantener la misma política fiscal que durante la era Montoro y ha reivindicado un cambio significativo con la llegada de Sánchez a La Moncloa, ya que anteriormente las comunidades solo recibían préstamos.
Por otro lado, Pedro Puy ha justificado el apoyo del PP al decreto porque era una solicitud de las comunidades autónomas. Aunque calificó la presentación del decreto como un «fracaso» del Gobierno, argumentando que estas medidas deberían formar parte de los PGE del presente año y criticó que se someta a votación en julio, cuando deberían estar pagándose desde enero. Sobre Montoro, Puy recordó que el exministro José Luis Ábalos sigue siendo parte del Congreso, nombrado por Pedro Sánchez.
En las intervenciones de otros grupos, se discutieron diferentes aspectos del sistema de financiación autonómica, con críticas al Gobierno por no avanzar en reformas necesarias y por no establecer fondos transitorios para comunidades como la valenciana. Algunos partidos como el PNV y EH Bildu comentaron sobre la incidencia del decreto en sus regiones, mientras que otros como ERC y Sumar expresaron su apoyo o críticas al manejo del Gobierno en este tema.