El PP solicitará reabrir la comisión del ‘caso Mascarillas’ en Canarias y pedirá otra comparecencia de Torres

El PP en Canarias reabrirá la comisión del 'caso Mascarillas' y requerirá una nueva comparecencia del ministro Ángel Víctor Torres.

Archivo - Luz Reverón, Fernando Enseñat y Jennifer Curbelo, diputados del PP que participarán en la comisión de investigación sobre los casos 'Mascarillas'PP - Archivo

El Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento de Canarias ha indicado que volverá a solicitar la apertura de la comisión de investigación relacionada con el ‘caso Mascarillas’. Además, insistirán en una nueva comparecencia del expresidente canario y actual ministro, Ángel Víctor Torres.

Esta acción se decide tras conocerse un nuevo informe de la UCO que destaca un ‘papel principal’ de Torres en la introducción de la trama corrupta en las islas, lo cual contiene ‘una gran cantidad de información comprometedora’ y calificada de ‘grave’.

“Hay muchas cuestiones que tiene que aclarar, y muchas respuestas que él tiene que dar a los canarios y las canarias”, afirmó el diputado Fernando Enseñat durante una rueda de prensa en el Parlamento. Esta petición se suma a la reprobación que el PP nacional ha solicitado al ministro de Política Territorial.

Enseñat ha señalado que los canarios «tienen derecho» a conocer «toda la verdad» sobre el desembolso de 17 millones de euros de fondos públicos a una ‘trama surgida al amparo del Partido Socialista’, que encontró en Canarias un presidente dispuesto a colaborar con esos contratos multimillonarios.

“COMPORTAMIENTO IMPROPIO” DE UN PRESIDENTE

En referencia al informe de la UCO, Enseñat ha destacado que este revela un ‘comportamiento impropio y escandaloso’ de un presidente de Canarias, ofreciendo nuevas evidencias de ‘su cercanía’ con la trama de Koldo, Ábalos y Aldama, ‘en lo más duro de la pandemia’.

«El señor Torres lleva escondiéndose detrás de un relato sobre lo que no dice el informe de la UCO, pero no habla de lo que sí dice, y es su participación, su colaboración con una trama presuntamente corrupta que cobró de su gobierno 17 millones de euros», añadió Enseñat.

Además, señala que Torres no solo «no protege el interés y la salud de los canarios, sino que además presiona a funcionarios para que cobre la trama». Así, el ministro deberá explicar ‘por qué, en lo más duro de la pandemia, su prioridad era que la trama cerrara negocios, incluso arreglando y modificando contratos’.

«Cuando más sabemos, cuanto más se descubre, cada vez huele peor la actuación del señor Torres en este escándalo sin precedentes en la historia de Canarias».

Por su parte, la diputada popular Jennifer Curbelo, recordó que Torres, en su declaración en la Comisión de Investigación en el Congreso de los Diputados en junio de 2024, afirmó que «nunca nadie del Ministerio de Transportes le requirió para contratar ninguna empresa»; no obstante, ahora se han descubierto ‘mensajes directos intercambiados entre Torres y Koldo, en los que se hacían llegar propuestas concretas de empresas que terminaron siendo adjudicatarias millonarias, sin dejar al margen las muchas gestiones directas y personales que hizo el señor Torres para pagar a ‘Soluciones de gestión», vinculada a la trama.

«Ángel Víctor Torres falta la verdad, de nuevo, en junio de 2024, cuando le preguntan en comisión por los contactos que habría mantenido con Koldo, sosteniendo su carácter meramente institucional, pero muy institucional no es que un presidente diga que va a ‘levantar para el aire’ a una funcionaria si no paga su factura, y que un asesor le diga a un presidente que se ‘dejará violar por él’ o que lo tendrá ‘para lo que le salga de los cojones'», concluyó la diputada.

Personalizar cookies