El Partido Popular ha introducido una proposición no de ley en Les Corts exigiendo al Gobierno de España que financie ‘con la máxima urgencia’ la ley ELA. Esta propuesta busca que el Ejecutivo asigne una partida presupuestaria adecuada y suficiente para el desarrollo completo y efectivo de la ley en todas las comunidades autónomas, ‘garantizando así su implementación efectiva’.
Adicionalmente, la iniciativa pide la creación de ‘mecanismos de coordinación y seguimiento’ con las autonomías, para garantizar que la ley se aplique de manera uniforme en todo el país y se eviten desigualdades en el acceso a los servicios y beneficios que esta reconoce.
Asimismo, solicita que se incluya en los próximos Presupuestos Generales del Estado una financiación ‘estable y finalista’, enfocada en alcanzar los objetivos de la Ley ELA, ‘priorizando la atención domiciliaria, la asistencia personal, el apoyo psicológico, la rehabilitación y la accesibilidad universal’.
Nieves Martínez, portavoz de sanidad del PP, ha destacado la urgencia de esta financiación, ya que los pacientes ‘no pueden seguir esperando que el Gobierno de –Pedro– Sánchez, un año después, se digne a dotar de presupuesto una ley crucial para mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras condiciones de alta complejidad y curso irreversible’.
En la Comunitat Valenciana, donde actualmente hay 430 casos, los pacientes se sienten ‘frustrados y engañados’ por la falta de recursos. ‘Es inhumano negar los recursos necesarios para salvar vidas y mejorar la calidad de quienes sufren esta enfermedad terminal’, señaló Martínez.
Finalmente, la diputada ha resaltado la necesidad de una dotación presupuestaria ‘adecuada, estable y finalista’ que permita a las comunidades autónomas implementar la ley con los recursos necesarios. Mientras tanto, el Consell liderado por Carlos Mazón ya ha tomado medidas, asignando fondos significativos para apoyar directamente a los afectados y para la creación de unidades interdisciplinares de atención a la ELA.











