Pradales se compromete a estabilizar el Estado pero con condiciones y exige cumplir el Estatuto para 2025

Pradales enfatiza que no comprometerá la estabilidad del Estado a cualquier precio y exige cumplir con el Estatuto de Gernika antes de 2025.

El Lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales (i), y el presidente del PNV, Aitor Esteban (d), durante un desayuno informativo de Fórum Europa, a 8 de octubre de 2025 en Madrid (España).Gabriel Luengas - Europa Press

El Lehendakari Imanol Pradales ha declarado su disposición a contribuir a la estabilidad del Estado, siempre y cuando se respeten ciertas condiciones, enfatizando que «no a cualquier precio». Además, ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se adhiera al compromiso de implementar el Estatuto antes de finalizar 2025.

Pradales destacó la importancia de la renovación del Autogobierno político de Euskadi, la bilateralidad y un sistema de garantías «imparcial» durante su discurso en el desayuno del Nueva Economía Fórum en Madrid. Resaltó que el ambiente político en Euskadi se caracteriza por un respeto y colaboración ejemplares, elementos que se esfuerzan por mantener a toda costa.

«El Gobierno Vasco, las tres Diputaciones Forales y todos los Ayuntamientos de Euskadi tenemos presupuestos aprobados, con acuerdos significativos en áreas clave como vivienda, seguridad y sanidad, y se ha revisado la política fiscal en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa», explicó. Según Pradales, esta estabilidad es posible gracias a la coalición entre el PNV y el PSE-EE, y a la capacidad de trabajar con diversas fuerzas políticas, aunque Vox queda fuera de este esquema.

Subrayó que esta situación fortalece el ‘Futuro Económico, Social y Político de Euskadi’ en un escenario global lleno de incertidumbres. «Euskadi está bien posicionada para adaptarse a estos desafíos, pero no podemos quedarnos complacientes. Está en juego el futuro socioeconómico de nuestro territorio», puntualizó.

En su relación con el presidente Sánchez, Pradales ha presentado propuestas para mejorar la conectividad en distintos sectores y la reasignación de Fondos Europeos MRR a Euskadi, además de abordar la migración y los desafíos del sistema sanitario. También ha pedido el reconocimiento de las lenguas cooficiales en Europa.

El Lehendakari ha recordado el compromiso claro de Sánchez con Euskadi: cumplir con el Estatuto de Gernika para el 31 de diciembre de 2025. «Debemos recordar lo que algunos quieren olvidar: las competencias pendientes pertenecen, ‘por Ley y Referéndum’, al Pueblo Vasco desde hace 46 años», recalcó. Además, alertó que el tiempo es escaso y que no aceptarán competencias ‘vacías’. Anunció que en enero se realizará una ‘evaluación final’ para verificar el cumplimiento de los compromisos.

Finalmente, Pradales ha abogado por un nuevo pacto estatutario que permita a Euskadi enfrentar los retos futuros, basándose en derechos históricos y el respeto a la voluntad del pueblo vasco. «La estabilidad actual es un activo, y Euskadi es un factor de estabilidad en Europa y en el Estado. Estamos comprometidos a contribuir, pero no a cualquier precio», concluyó.

Personalizar cookies