El Lehendakari Imanol Pradales ha hecho un llamamiento a los partidos políticos para alcanzar un nuevo acuerdo estatutario de manera urgente, sin extender las negociaciones ‘indefinidamente’, ante la posibilidad de enfrentarse a ‘un tiempo oscuro, muy complicado’, que ponga en duda el autogobierno, ‘la identidad e instituciones’ vascas, en un contexto de ‘tendencia autoritaria’ percibida.
Pradales ha advertido sobre un ‘año electoral sin elecciones’ y una ‘pulsión recentralizadora’ dominante, y ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, finalizar las transferencias pendientes este año. ‘El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año’, ha subrayado.
Durante su primera intervención en el pleno de política general del Parlamento Vasco, el Lehendakari ha destacado que ‘el primer paso es cumplir lo acordado’, añadiendo que también es crucial ‘dar nuevos pasos’. Asimismo, ha resaltado que las conversaciones para un nuevo pacto acorde a las exigencias actuales ‘no pueden prolongarse sine die’.
Ha enfatizado la importancia de observar ‘avances sustanciales’ este curso político y de consensuar las nuevas bases del futuro autogobierno con ‘un texto político de alto nivel’. ‘Tenemos una oportunidad y nos corresponde aprovecharla’, ha afirmado, instando a ‘avanzar y hacerlo ya’.
Pradales ha remarcado el compromiso del Programa de Gobierno del PNV y PSE-EE para ‘alcanzar un nuevo Pacto estatutario’ que deberá ‘identificar y corregir las competencias estatutarias que se han visto alteradas’. Además, ha abogado por ‘un marco de bilateralidad efectiva y un sistema de garantías imparcial’.
El Lehendakari ha manifestado que es esencial desarrollar políticas propias que refuercen los valores del pueblo vasco, respondan al desafío migratorio, participen en las instituciones de la UE y continúen mejorando el bienestar y cohesión social de Euskadi. Durante una ronda con partidos políticos este mes, ha ‘constatado el interés común por debatir y avanzar hacia un nuevo Pacto político’. ‘Ahora es el momento de los partidos políticos. Es momento de hablar, negociar y tratar de llegar a un acuerdo, con seriedad y discreción, sin prisas, pero sin pausa’, ha concluido.