Imanol Pradales, lehendakari, ha expresado este martes su confianza en que los partidos nacionalistas vascos podrían alcanzar un ‘acuerdo político de calado y con altura como el que se logró en 1979’ para promover un renovado Estatuto de autonomía.
En una entrevista para Radio Popular-Herri Irratia, citada por Europa Press, Pradales ha comentado que espera que ‘las conversaciones que están teniendo los partidos políticos puedan ir avanzando’ en la redacción de un nuevo Estatuto y ha solicitado que las formaciones ‘trabajen con discreción’ en estas discusiones, donde PNV, EH Bildu y PSE-EE juegan un papel crucial.
Pradales ha advertido que cualquier acuerdo entre estos tres partidos requeriría ‘un trayecto largo’ ya que se tendría que elaborar un texto, aprobarlo en el Parlamento Vasco, obtener la ratificación en las Cortes del Estado y luego ser sometido a votación por la sociedad vasca.
Desde la aprobación del actual Estatuto, ‘han ocurrido muchas cosas’ que necesitan ser incluidas, como los derechos sociales adquiridos, la influencia en decisiones europeas, ‘poder trabajar la proyección exterior de Euskadi’, o abordar ‘cuestiones que hace 45 años no eran un problema’, como la migración, según Pradales.
‘Es importante que lo que podamos pactar en un nuevo texto estatutario responda al momento histórico que vivimos ya que han pasado casi 50 años respecto al anterior texto, y que también nos permita seguir avanzando en términos de ampliar y mejorar el autogobierno vasco con garantías de que lo que se pacta luego se respeta’, ha enfatizado.
Al ser consultado sobre la posibilidad de defender el pacto en el Congreso durante esta legislatura, Pradales ha indicado que ‘sería una gran noticia para Euskadi’ aunque ha reconocido que aún están en ‘el paso inicial’.
LAS MAYORÍAS DEL CONGRESO
Pradales ha hablado sobre la necesidad de ‘aprovechar las mayorías’ actuales en la Cámara Baja para ‘ir avanzando en todo lo que se pueda’. Ha subrayado la importancia de la cautela, ante posibles cambios en el ciclo político.
En cuanto a los acuerdos, ha señalado la necesidad de ‘blindar’ los pactos mediante ‘un sistema de garantías’ y una relación bilateral con el Estado, similar al Concierto Económico.
TRANSFERENCIAS
El lehendakari ha mencionado las transferencias de competencias pendientes al País Vasco. Asegura que ‘aún se está a tiempo de avanzar’ en el calendario acordado y que ‘los elementos fundamentales para el acuerdo están ya encima de la mesa’. Ha recordado los ‘avances’ desde noviembre de 2024 y las áreas pendientes como la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, puertos, aeropuertos y algunos aspectos financieros.
Este miércoles se celebrará una reunión en Madrid para discutir la gestión aeroportuaria entre el Gobierno vasco y el Ministerio de Transportes. Además, el 10 de octubre, el gobierno autonómico se reunirá con el ministro de Política Territorial para discutir las competencias pendientes de transferencia. Pradales ha subrayado la ‘falta de voluntad política’ como el principal obstáculo para avanzar, aunque ha afirmado que ‘Euskadi no se va a levantar de la mesa’.