Pradales reitera la importancia de mantener la estabilidad en Euskadi y afirma que su gobierno es eficaz

Imanol Pradales enfatiza la eficacia de su gobierno y la necesidad de mantener la estabilidad en Euskadi, minimizando las tensiones internas.

El Lehendakari, Imanol Pradales, recibe a la presidenta de Navarra, María Chivite, en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-GasteizGAIZKA UCEDA-IREKIA

El lehendakari Imanol Pradales ha declarado que no se siente “preocupado” por la dinámica entre el PNV y el PSE-EE, ambos socios en el gobierno, destacando que su administración “funciona muy bien”. Sin embargo, ha subrayado la necesidad de “no despistarse” y conservar “el valor superior de la estabilidad” en Euskadi.

Pradales ha enfocado su discurso en la importancia de cerrar un acuerdo para la transferencia de una quincena de competencias al Gobierno Vasco antes de que finalice el año, restándole importancia a las discrepancias con los socialistas respecto a la “desclasificación” del Puerto de Pasaia. “Este es el objetivo, el resto es ruido”, indicó.

En una reunión con la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, donde firmaron un Protocolo General de Colaboración, Pradales reafirmó su compromiso con la estabilidad de Euskadi. Respondiendo a preguntas sobre las tensiones recientes en el gobierno, el lehendakari insistió en que su gestión se centra en responder a las necesidades de la ciudadanía en áreas vitales como la salud y la vivienda.

“La gente lo que nos demanda es eso y que no nos despistemos fundamentalmente. Ese es mi compromiso, esa es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno”, expresó Pradales, asegurando que su gobierno sigue siendo un modelo de funcionamiento y cooperación.

Además, Pradales ha destacado la presentación de un paquete de transferencias al Gobierno del Estado, abarcando áreas como pensiones y gestión portuaria. “Nuestro objetivo es que podamos llegar a alcanzar un acuerdo político con el Gobierno español a ser posible antes de que acabe el año”, señaló, subrayando la complejidad y la relevancia política de las materias en discusión.

Personalizar cookies