Primer Consejo de Ministros tras las vacaciones: Veto a la OPA en Talgo, fondos autonómicos para FP y subvenciones en Doñana

El Ejecutivo veta la compra de Talgo por parte del grupo húngaro Ganz-MaVag y da luz verde al reparto autonómico de 860 millones en fondos para acciones formativas vinculadas a la FP, entre otras medidas. Consulte todos los acuerdos de la reunión del 27 de agosto de 2024

La vicepresidenta para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera (i) y la ministra Portavoz, Pilar Alegría (d), durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa | JESÚS HELLÍN

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

El Gobierno inició ayer el curso político con el primer Consejo de Ministros celebrado después de las vacaciones de agosto y Demócrata retoma hoy su newsletter para dar cuenta de los acuerdos adoptados.

Nombramientos:

Se han efectuado 23 nombramientos.

¿Quiénes son?

Al BOE: cinco Reales Decretos

¿Qué regulan?

A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la concesión de 70 millones de euros a 14 municipios del entorno de Doñana.

A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dos:

Entre otras medidas, se flexibilizan las obligaciones relacionadas con el uso de estiércoles, abonos y otros materiales orgánicos y se incluyen incentivos para el uso del cuaderno digital.

A propuesta del Ministerio de Política Territorial y Memoria democrática, la modificación de las funciones de la Administración del Estado traspasadas a la Comunidad Foral de Navarra en materia de tráfico y circulación de vehículos.

A propuesta del Ministerio de Cultura, la concesión directa de subvenciones a diversas entidades para la promoción de las artes escénicas y musicales en 2024.

Otros acuerdos:

EL GOBIERNO NO AUTORIZA LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA HÚNGARA GANZ MA VAG EUROPE EN TALGO.

¿CON QUÉ ARGUMENTOS?

EDUCACIÓN PROPONDRÁ A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EL REPARTO DE 860 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

TRABAJO CONVOCARÁ SUBVENCIONES POR IMPORTE DE 13,6 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ FINALIDAD?

TRANSICIÓN ECOLÓGICA REALIZARÁ OBRAS DE EMERGENCIA POR IMPORTE DE 3,5 MILLONES DE EUROS.

¿DÓNDE?

Este ministerio también ha declarado de emergencia la realización de un servicio con dos medios aéreos de apoyo a las comunidades autónomas para la extinción de incendios forestales en la campaña de verano, por importe de 1,4 millones de euros.

PRESIDENCIA HA OBTENIDO EL VISTO BUENO PARA AUTORIZAR LA FORMALIZACIÓN DE UN CONVENIO ENTRE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA GENERALITAT DE CATALUÑA.

¿PARA QUÉ?

Para la gestión de la prestación no contributiva del Ingreso Mínimo Vital.

TRANSPORTES LICITARÁ OBRAS POR IMPORTE TOTAL DE 58,6 MILLONES DE EUROS.

¿DÓNDE?

HACIENDA HA OBTENIDO AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR DOS TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO, UN SUPLEMENTO DE CRÉDITO Y COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS.

¿A QUIÉNES?

Transferencias de crédito:

Suplemento de crédito:

Ampliaciones de crédito y compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros:

Personalizar cookies