Prohens no avisó sobre posible adelanto electoral, solo destacó una situación existente, según Govern balear

Marga Prohens no comunicó intenciones de adelanto electoral, sus palabras reflejaban solo la situación política, según el portavoz del Govern.

Archivo - La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, y el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa.Isaac Buj - Europa Press - Archivo

Antoni Costa, portavoz del Govern balear, ha admitido que Marga Prohens, la presidenta, no comunicó previamente a su equipo la posibilidad de sugerir un adelanto electoral. Costa ha explicado que las declaraciones de Prohens se limitaban a «evidenciar una realidad».

Esta aclaración se ha dado durante la rueda de prensa este viernes, después de la reunión del Consell de Govern, donde se cuestionó a Costa sobre los comentarios de Prohens en la última sesión de control en el Parlament. Durante un intercambio con Iago Negueruela, portavoz del PSIB, Prohens insinuó que podría provocar temor en los socialistas si decidiera convocar elecciones, aunque posteriormente matizó sus palabras enfatizando la «estabilidad» de su gobierno y descartando el oportunismo político como motivo para adelantar elecciones.

El vicepresidente primero también ha señalado que desconocía las intenciones de Prohens de hacer tal declaración. «Y creo que el resto del Govern tampoco», añadió, reforzando que lo expresado por Prohens reflejaba el panorama político actual, donde según encuestas, el PP y el centroderecha podrían estar cerca de alcanzar la mayoría absoluta.

Además, ha mencionado que no hay justificación para una convocatoria anticipada basada solo en encuestas, calificándolo de oportunismo. En contraste, ha argumentado que existen «razones objetivas» para considerar elecciones en el Gobierno central, debido al estancamiento de proyectos y la corrupción en el PSOE.

Por su parte, Sandra Fernández, consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, también ha coincidido en que las palabras de Prohens eran parte de un contexto parlamentario y no implicaban una intención real de adelantar elecciones.

Personalizar cookies