La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha confiado en que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes albergue un debato sereno y riguroso, y ha reclamado a los representantes de las comunidades autónomas gobernadas por el PP no «boicotear» el debate sobre la financiación autonómica.
En una rueda de prensa desde la sede del partido, ha pedido abordar «este espacio de máxima relevancia institucional con actitud positiva y propositiva, y con actitud de buscar consensos, de buscar soluciones, y no de entorpecer, y no de boicotear», y ha deseado que no se repitan los plantes de representantes del PP al Gobierno, como ha sucedido en otros foros multilaterales.
«Estas plantadas son cortinas de humo para no abordar rigurosamente y con sentido de estado y de institución los temas que compartimos y que necesitamos abordar conjuntamente, como es en este caso la financiación autonómica», ha dicho.
Preguntada por si sería deseable que el PP tuviera una posición unitaria en el debate, ha respondido que lo que sería deseable es que el PP se abriera a participar en el debate.
«Pido que el PP, más allá de sus diversidades territoriales, que son lógicas y legítimas, quiera y se abra lo que debería hacer como primer partido de la oposición, que es participar con una actitud positiva y propositiva», ha afirmado.
FINANCIACIÓN SINGULAR
Moret ha dicho que en el CPFF se debatirá la senda de gasto y el techo de déficit, además de los «rasgos iniciales, los rasgos que deben tenerse en cuenta a la hora de abordar la financiación o una reforma de la financiación autonómica de forma multilateral».
Ha dicho que el debate en profundidad sobre esta cuestión se tendrá «cuando sea necesario, cuando sea el momento», y ha añadido que, respecto al principio de ordinalidad, se trabaja para que el modelo cumpla los requisitos que contemplaba el acuerdo de investidura con ERC.
«No hablamos de otra cosa que no sea ordinalidad. Yo no he dejado de hablar de ordinalidad en ningún momento. ¿Hemos dejado de hablar de ordinalidad? En nuestro relato, la ordinalidad es fundamental. Y no sólo en nuestro relato, sino en el pacto de investidura», ha sostenido.
BILATERAL O MULTILATERAL
Preguntada por la petición de la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, en su reunión el pasado viernes con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, de que el modelo se aborde de forma multilateral y no bilateral, Moret ha contestado que son escenarios compatibles.
«Nuestra hoja de ruta no tiene otro camino que es cumplir con los acuerdos de investidura, y trabajar intensamente para conseguir una financiación autonómica adecuada a nuestras necesidades como país. Por tanto, un modelo de financiación singular. Esto es absolutamente compatible con los debates multilaterales. Absolutamente compatible», ha valorado.
