La segunda al mando y representante del PSC, Lluïsa Moret, ha evaluado que la ocasión es propicia para la reunión entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el exmandatario y líder de Junts, Carles Puigdemont, considerando el reciente respaldo del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía relacionada con el ‘procés’.
En una rueda de prensa celebrada en la central del partido, Moret declaró: «Creemos que es un momento importante, porque recientemente el Tribunal Constitucional ha puesto en valor la constitucionalidad de la Ley de Amnistía. Creemos que es un momento adecuado para que se produzca este encuentro».
Aunque el encuentro se realizará en Bruselas debido a que la normativa no se aplica al caso de Puigdemont, Moret valoró positivamente la normalidad institucional de este encuentro, incluyéndolo dentro de «los encuentros ordinarios» que Illa ha mantenido con anteriores presidentes.
«Se enmarca en la normalidad institucional y tiene que ver con poner en valor, como siempre, estos espacios de diálogo y colaboración institucional con todos aquellos actores políticos referentes en Catalunya», expresó, aunque admitió desconocer los temas específicos a tratar, pero anticipó que será una reunión institucional similar a las realizadas con otros expresidentes.
«NUNCA TIENEN SUFICIENTE»
En respuesta a las críticas de Jordi Turull, secretario general de Junts, quien opinó que la reunión se ha retrasado, Moret comentó que «siempre ha habido una demanda explícita en favor de esta reunión y ahora es cuando se produce» y que aquellos que la han solicitado reiteradamente deberían recibir el anuncio de manera positiva.
«Insisto en el respeto a las demás manifestaciones, pero ya entendemos que hay posicionamientos que nunca tienen suficiente y nunca lo ven suficiente», añadió.
Finalmente, Moret descartó especular si este encuentro podría ser el preámbulo a una reunión entre Puigdemont y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: «Desde el PSC podemos hablar y hablamos en estos momentos de lo que se está produciendo, de la realidad», concluyó.
