El PSE asegura que se tomarán las ‘fotos hagan falta’ entre Sánchez y Pradales para las transferencias, aunque sin prisas

Eneko Andueza del PSE-EE afirma que se realizarán todas las 'fotos hagan falta' para las transferencias a Euskadi, pero sin prisas.

El secretario del PSE-EE, Eneko Andueza, durante un desayuno informativo de Fórum Europa, en el Hotel Ercilla, a 25 de noviembre de 2025, en Bilbao (Bizkaia)H.Bilbao - Europa Press

Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, ha declarado que se realizarán todas las ‘fotos hagan falta’ entre el presidente Pedro Sánchez y el Lehendakari Imanol Pradales para representar el traspaso de competencias a Euskadi, aunque asegura que este proceso no se hará ‘contra reloj’ para simplemente ‘sumar un tanto más en el casillero’, dado su alto significado.

Durante su intervención en el desayuno de Forum Europa-Tribuna Euskadi, Andueza respondió a las demandas de Aitor Esteban, presidente del EBB del PNV, quien instó a Sánchez a mostrar públicamente su ‘compromiso político’ para finalizar el Estatuto antes de que termine el año, posiblemente en la Comisión Bilateral Permanente, presidida también por Pradales.

El líder socialista vasco recalca que el proceso de transferencias no debe ser visto como una competencia apresurada, ya que tiene una gran relevancia para el futuro de Euskadi. ‘La amenaza de la derecha y la ultraderecha tampoco nos puede servir como excusa para correr más de la cuenta. Yo soy más partidario de trabajar desde el sosiego y la prudencia’, enfatizó.

Andueza también señaló que este proceso no debe ser un enfrentamiento entre ambos gobiernos, sino un diálogo constructivo y de búsqueda de acuerdos, empezando por los socios de coalición en Euskadi, el PNV y el PSE-EE, y luego entre los Gobiernos Vasco y de España. ‘Me consta que esa es la voluntad de ambos gobiernos, la de llegar a un acuerdo’, afirmó, defendiendo firmemente el Estatuto de Gernika ‘hasta el final’.

Además, reiteró que a pesar de las transferencias pendientes, no duda de que se cumplirán, ‘probablemente, no en el tiempo y en la forma que una parte del Gobierno (la del PNV) haya podido plantear’. ‘Nosotros queremos que ese proceso tenga plenas garantías. En primer lugar, garantías jurídicas, porque algunos están deseando interponer un recurso ante el Constitucional, y no nos podemos permitir el lujo de que alguien nos recurra una transferencia y la vayan a tumbar. Pero también tenemos que hacerlo con una garantía económica y en cuanto a efectivos’, subrayó.

Personalizar cookies