PSOE-A critica al SAS por no programar citas a afectadas en el cribado de cáncer de mama

Ángeles Férriz del PSOE-A denuncia que el SAS no ha programado citas para 2.000 mujeres tras un cribado de cáncer de mama.

Archivo - La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Ángeles FérrizJoaquin Corchero - Europa Press - Archivo

Ángeles Férriz, portavoz adjunta del PSOE-A en el Parlamento de Andalucía, ha expresado su preocupación por las 2.000 mujeres implicadas en la “negligencia en el cribado del cáncer de mama”, a quienes el Servicio Andaluz de Salud (SAS) “no les han dado cita” tras haberles contactado.

En una nota distribuida a la prensa este lunes después de una entrevista en TVE, Férriz relató que desde el SAS “te llaman y te dicen, hay una sospecha de que puede tener cáncer”.

Férriz cuestionó la falta de seguimiento: “Muy bien, ya tengo la sospecha y ahora qué. ¿Cuándo me hacen la ecografía, otra mamografía o cuándo me atienden?”, reflejando la incertidumbre de las afectadas.

La dirigente socialista también destacó la reacción de las mujeres ante la falta de atención: “¿Qué están haciendo las mujeres?; ¿corriendo a hacerse seguros privados?; ¿pedir cita en un privado para hacerse una mamografía?, o se esperan a que la Junta de Andalucía las llame a los seis o a los nueve meses o al año y medio, cuando el cáncer ya esté extendido”, indicó.

Además, Férriz denunció el manejo del asunto por parte de la Junta de Andalucía, argumentando que el problema no es un incidente aislado sino un reflejo del deterioro del sistema público de salud. “Y cuando ocurre esto, la respuesta que tiene la Junta de Andalucía es zigzaguear para echarle la culpa a otro y a uno, y sobre todo no dar una respuesta clara”, concluyó.

Personalizar cookies