Mar Espinar, vocera del PSOE en la Asamblea de Madrid, ha solicitado a la presidenta Isabel Díaz Ayuso que no desista de la condonación de 8.644 millones de euros en deuda de la Comunidad de Madrid, y que destine esos fondos para ‘invertir’ en la región.
Este requerimiento lo hizo el martes después de su visita a los colegios de El Cañaveral, donde fue cuestionada acerca del proyecto de ley del Consejo de Ministros que prevé condonar hasta 83.000 millones de deuda a diversas comunidades autónomas.
Información oficial indica que Andalucía y Cataluña serían las principales beneficiadas, seguidas por la Comunidad Valenciana (11.210 millones) y Madrid (8.644 millones).
‘Madrid sería una de las grandes beneficiadas de esa condonación de la deuda, junto con Andalucía, Valencia y Cataluña. No me cabe en la cabeza que por el infantilismo y el victimismo de la señora Ayuso y por su forma de hacer política, realmente sea capaz de renunciar a más de 8.000 millones de euros para invertir en la Comunidad de Madrid. No me entra en la cabeza’, expresó Espinar a los periodistas.
Si Ayuso decidiera rechazar la condonación, Espinar ha anunciado que pedirá ‘explicaciones’ no solo para el PSOE, sino para ‘los madrileños’, ya que esto implicaría ‘abandonar los servicios públicos de los madrileños por el simple hecho de poder cuajar su discurso de que el Gobierno de España está abandonando Madrid’.
‘No, no es que el Gobierno de España esté abandonando Madrid, es que a la señora Ayuso se le ha metido en la cabeza que la política está solo para hacer negocios para ella y para los suyos. Y la política, señora Ayuso, está para mejorar la vida de las personas. El Gobierno de España se lo está poniendo en bandeja. Si es capaz de decir que no, va a tener que dar muchísimas explicaciones’, enfatizó.
Respecto a la propuesta de Sumar de condicionar la quita de deuda a la prevención del ‘dumping’ fiscal entre comunidades, Espinar apeló a ‘primero ver qué es lo que hace’ Ayuso y posteriormente ‘hablar de las consecuencias’.
‘Creo que en la política al final impera el sentido común, soy así de ingenua todavía, vamos a esperar a ver qué pasos da la señora Ayuso. Quiero recordar la que montó con las universidades y cómo al final firmó el documento que ayudaba a salvar el presupuesto de universidades de la Comunidad de Madrid que venía del Gobierno de España. Vamos a ver cómo respira Ayuso hasta el final’, concluyó.