El PSOE admite pagos en efectivo a Ábalos pero rechaza irregularidades: «Todos están justificados»

Los socialistas defienden que las cuentas del partido están avaladas por el Tribunal de Cuentas tras el informe de la UCO que detecta 95.000 euros sin rastro bancario

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal en la sede de Ferraz, a 7 de julio de 2025Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

El PSOE ha admitido que realizó pagos tanto en efectivo como por transferencia a su ex secretario de Organización y exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Sin embargo, la dirección del partido subraya que todos ellos están «justificados mediante comprobantes» y que las cuentas de la formación han sido aprobadas por el Tribunal de Cuentas y auditadas de forma externa.

El pronunciamiento llega después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señalase en un informe que Ábalos habría recibido cantidades que no cuadran con la documentación facilitada por el partido.

Pagos en efectivo: casi 20.000 euros entre 2017 y 2019

Según el documento remitido por el PSOE, Ábalos percibió en metálico 19.638,97 euros entre 2014 y 2024, aunque solo se registran pagos en tres ejercicios:

Los socialistas remarcan que estos pagos fueron «gastos remunerados vía caja contra los justificantes presentados por él ante el PSOE».

Por su parte, el informe de la UCO eleva a más de 95.000 euros los desembolsos realizados por Ábalos sin constancia bancaria, de los cuales 20.799,40 euros corresponderían a gastos personales con cargo a «una fuente de ingresos no declarada».

«No existe financiación ilegal»

El PSOE rechaza tajantemente que existan indicios de financiación irregular. En este sentido, destacan que el informe de la Guardia Civil confirma que la información sobre las nóminas de Ábalos como diputado y las retenciones aplicadas por el partido en concepto de cuota interna coinciden con los datos aportados.

«Todos los pagos vía caja tienen sus comprobantes y están justificados», señalan fuentes de Ferraz, que insisten en que «no existe financiación ilegal del PSOE» y que afirmar lo contrario «es una calumnia».

La dirección recuerda que Ábalos percibía su salario como diputado en cuentas del partido, que retenía una parte en concepto de donación y transfería el resto a su cuenta personal.

Colaboración de la Justicia

Desde Ferraz subrayan que el propio PSOE comunicó con «total transparencia» los pagos efectuados y que su actuación se ha desarrollado con «absoluto rigor y legalidad». A su juicio, el informe de la UCO demuestra que el partido ha colaborado en todo momento con la Justicia y que sus cuentas cumplen la normativa vigente.

Personalizar cookies