Ignacio Benito, concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, ha sugerido que la Policía Municipal emplee drones para prevenir los hurtos de arte funerario en los cementerios de la capital, enfocándose particularmente en los cementerios de La Almudena y el Civil. Esta propuesta llega poco antes del 1 de noviembre, fecha en la que se espera que numerosos madrileños visiten estos lugares para homenajear a sus difuntos.
Por su parte, Javier Ruiz Santiago, gerente de la empresa municipal de servicios funerarios, ha minimizado la situación indicando que se registran “menos de tres incidencias al mes”. Benito ha destacado la frecuente desaparición de objetos valiosos y personales de las tumbas, lo que deja una profunda huella emocional en los familiares, a pesar de que muchos no denuncian estos hechos por no considerarlos de valor económico.
El PSOE critica la insuficiencia de las medidas actuales como cámaras y vigilancia, y acusa a Inma Sanz, delegada de Seguridad y Emergencias, de no tomar las acciones necesarias para contrarrestar estos robos, a pesar de disponer de 5.600 efectivos policiales. Además, proponen crear un inventario actualizado y usar drones junto con cámaras para supervisar y comparar lo que falta.
UNA TREINTENA DE VIGILANTES DE SEGURIDAD
La empresa municipal defiende la labor de la Policía Municipal y destaca la colaboración con la Policía Nacional a través de un contrato de seguridad anual valorado en 1,3 millones de euros. Este contrato incluye una treintena de vigilantes de seguridad y 40 cámaras en los principales cementerios.
UNA TREINTENA DE INCIDENCIAS
Ruiz Santiago también ha informado sobre las 34 incidencias registradas desde octubre de 2024 a octubre de 2025, lo que refleja menos de tres incidentes mensuales. Además, se ha recuperado ornamentación de bronce oculta entre abril y junio, gracias a la intervención de las fuerzas de seguridad.