Es Tendencia |
Movilidad sostenible Junts Apagón Sigma dos Vox Sociométrica Yolanda Díaz Gobierno Construcción Deuda Sumar Beatriz Corredor. Iván Redondo Carlos Mazón Ministerio para la Transición Ecológica Elecciones Extremadura 2026 Encuestas Edp Sindicatos Pymes
Demócrata
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PSOE rechaza la multirreincidencia en el Senado y acusa al PP de “criminalizar la pobreza” en su reforma del Código Penal

La iniciativa, tomada en consideración con el apoyo de PP, Vox, UPN y C. Canaria, va en la misma línea que las que ya tramita el Congreso y que sí fueron apoyadas por los socialistas. Junts pide al PSOE "rigor y coherencia"

Hugo GarridoporHugo Garrido
05/11/2025 - 19:01 - Actualizado: 05/11/2025 - 19:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO

El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO

El Senado debate la toma en consideración de la proposición de ley del PP para la reforma del Código Penal en materia de reincidencia en hurtos o estafa. Es el Turno de Junts. Su senadora designada por el Parlamento de Cataluña, Maria Teresa Pallarès, toma la palabra en la tribuna de oradores. «Qué rápido se le olvidan y borran los compromisos que han tenido con nosotros. Por esto hemos roto nuestro acuerdo con ustedes, por rigor y coherencia con nuestras posiciones». Pallarès se dirige así, visiblemente molesta, a la secretaria tercera del Senado, María Ángeles Luna, que intervenía como portavoz del PSOE unos minutos antes.

La propuesta del Grupo Popular finalmente ha sido tomada en consideración y será enviada ahora al Congreso con los síes de sus autores, Vox, UPN y Coalición Canaria y la abstención de Junts y PNV. La sesión ha contado con la presencia en el Hemiciclo de la Cámara Alta de la diputada y vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, quien ha seguido el debate sentada junto al portavoz adjunto del PP en el Senado Javier Arenas.

Es la tercera proposición en tramitación en las Cortes para modificar los delitos leves de hurto en esta legislatura, tras la del PP en el Congreso (con un texto muy similar al del Senado), y la de Junts, también en la Cámara Baja. En ambos casos, el Grupo Socialista en el Congreso votó a favor de su toma en consideración. Es ese cambio de postura junto al tono y contenido del discurso de la portavoz del PSOE lo que ha encendido los ánimos en la formación catalana.

VOTACIÓN TOMA EN CONSIDERACIÓN DE LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL

🟢Sí: 149 votos (PP, Vox, UPN, C. Canaria).
🔴No: 104 (PSOE, Bildu, ERC, Geroa Bai, Más Madrid, BNG, Compromís, Agrupación Socialista Gomera e independiente de Ibiza-Formentera).
🟡Abstención: 8 (PNV, Junts).
⚫ Ausentes: Mª José García-Pelayo (PP), Rafael Lemus Rubiales (PSOE), Javier Armas (AHI) y Jesús Uribe-Etxebarria (PNV).

¿Qué reclaman PP y Junts?

Aunque existen algunas diferencias en sus contenidos, tanto la proposición de los populares como la de los independentistas plantean reescribir los artículos 234 y 235 del Código Penal, de forma que en caso de hurto leve, baste con tres antecedentes por delitos similares u otros contra el patrimonio para que la pena sea de prisión de seis a 18 meses, sin importar el valor acumulado de los objetos sustraídos anteriormente (ahora mismo se exige que el importe sea de al menos 400 euros para que se aplique el agravante por multirreincidencia).

Además, también coinciden en incorporar un nuevo supuesto de hurto agravado, con pena de uno a tres años de cárcel, por la sustracción de dispositivos electrónicos o tecnológicos, de nuevo con independencia de su valor. Por otra parte, tanto el PP como los de Carles Puigdemont, piden que los antecedentes correspondientes a delitos leves sí se tengan en cuenta cuando lo que se juzgue sea alguno de los tipos agravados por multirreincidencia de este tipo de delitos, y que a la hora de decidir las penas, los jueces tengan que hacerlo siguiendo las reglas de observación de circunstancias atenuantes o agravantes, que en estos momentos no se aplican en el caso de delitos leves.

Estos aspectos de la proposición del PP en el Senado ya estaban incluidos en las dos proposiciones de ley debatidas en el Congreso el año pasado, las dos que entonces sí contaron con el beneplácito de los socialistas para su tramitación.

PSOE: «Solo sirve para castigar al que menos tiene»

Más allá del cambio de postura respecto a las tomas en consideración de la Cámara Baja, la portavoz del PSOE, Ángeles Luna, ha descalificado con dureza la PL del Grupo Popular durante el turno en contra de la iniciativa. En su intervención, la secretaria tercera del Senado ha empleado un tono y unos argumentos que hasta ahora el partido no había utilizado en los debates previos sobre la materia en esta legislatura.

«Después de leerla con detenimiento, de reflexionar y pensar, esta reforma no busca proteger, sino castigar«. «Esta ley no lucha contra las mafias ni contra el crimen organizado. Viene a criminalizar la pobreza», ha espetado la senadora por Córdoba al senador del PP designado por el parlamento catalán, Juan Milián. Antes, el popular, con apenas un mes en el escaño, se había estrenado en la Cámara Alta defendiendo la necesidad de la reforma en pos de la seguridad ciudadana y de la eficacia para combatir a los delincuentes multirreincidentes, «una una iniciativa necesaria para devolver la seguridad a nuestros barrios y la confianza en nuestras instituciones«.

A vueltas con la multirreincidencia: qué plantean PP y Junts en las Cortes y qué apoya el PSOE

A vueltas con la multirreincidencia: qué plantean PP y Junts en las Cortes y qué apoya el PSOE

Hugo Garrido

«Detrás de estos hurtos que tanto les escandalizan, hay personas enfermas, con patologías mentales graves, con adicciones, con pobreza, que están desesperadas», ha proseguido Luna. «Ustedes no claman justicia. Lo que plantean es una reforma rígida con los hilos del miedo, la desconfianza y la demagogia» y que «solo sirve para castigar al que menos tiene«. «Desde el PSOE defendemos la seguridad ciudadana, la que se construye desde los derechos y no contra contra ellos, la que garantiza la tranquilidad de vivir en barrios cohesionados y la que no castiga la desesperanza», abundaba la senadora socialista.

Ya en el turno de portavoces, el senador por Burgos del PSOE, Miguel Ángel Adrián, ha fundamentado el rechazo de su grupo a la que «en esencia, es la misma proposición que el PP presentó en el Congreso» por su reiteración «innecesaria» en tramitar de nuevo el mismo texto (se encuentra bloqueado por la mayoría de PSOE y Sumar en la Mesa con 48 ampliaciones del plazo para presentar enmiendas). Con una intervención más técnica, para ahondar en su voto negativo, Adrián ha esgrimido por otra parte lo que consideran una «falta de proporcionalidad» en el aumento de las penas propuestas por multirreincidencia.

Un endurecimiento que llega tras el compromiso de Sánchez

Las palabras del PSOE se producen tan solo una semana después de que el presidente del Gobierno se mostrara «dispuesto a tramitar» la proposición de Junts, en respuesta a una pregunta de la portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, durante la sesión de control al Gobierno del pasado miércoles. En su respuesta a los nacionalistas vascos, Pedro Sánchez manifestó hace siete días la intención de «culminar lo que pueda culminarse desde el Poder Legislativo, precisamente para atajar uno de los principales problemas que tiene nuestro país cuando hablamos de la seguridad, que es la multirreincidencia«.

El Gobierno se abre a desbloquear la iniciativa contra la multirreincidencia de Junts, pero reconoce que «no es fácil llegar a un acuerdo»

El Gobierno se abre a desbloquear la iniciativa contra la multirreincidencia de Junts, pero reconoce que «no es fácil llegar a un acuerdo»

Lucía Gutiérrez

Sánchez expresaba así su voluntad de cumplir con la aprobación de una iniciativa que permanece a la espera de que se constituya la ponencia que discuta las enmiendas desde hace más de ocho meses. La paralización de la proposición ha sido uno de los incumplimientos alegados por la formación catalana para defender la ruptura de su acuerdo con el PSOE.

En ese sentido, durante el debate de hoy en el Senado, la senadora independetista Teresa Pallarès ha vuelto a denunciar que su reforma «esté durmiendo el sueño de Morfeo en algún cajón» al tiempo que ha pedido a la portavoz socialista «rigor y coherencia» en las filas de los independentistas «nos preocupa desde hace mucho tiempo.

¿Qué más pide Junts en materia de multirreincidencia?

En una línea similar a la del PP, Pallarès ha justificado que sus preocupaciones no vienen «no tanto por el valor de estos hurtos, sino por la multirreincidencia con la cual se producen», porque «generan malestar en la población, alarmismo y sensación de desprotección». La parlamentaria de Junts ha manifestado su coincidencia con el espíritu y la letra de la propuesta del Grupo Popular, si bien la consideran insuficiente y piden actuar en otros ámbitos.

Así, además del Código Penal, consideran necesario actuar sobre la Ley de Demarcación y de Planta Judicial, la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) y el Real Decreto por el que se regula el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia, normas que sí se ven afectadas por el texto de los catalanes en el Congreso.

Para ello Junts incluye en su proposición aspectos como una ampliación del número de jueces de adscripción territorial en Cataluña (de 35 a 70), la posibilidad de que entes locales y entidades públicas puedan ejercer la acción penal contra delincuentes reincidentes o la ampliación de la información a incluir en la inscripción tanto de sentencias firmes como de medidas cautelares, donde se pide añadir entre otros datos, la cuantía en euros de los objetos sustraídos en caso de hurtos leves, y que se facilite el acceso al texto íntegro de las sentencias contenidas en los Registros Centrales.

Para el Grupo Socialista en el Congreso estas otras modificaciones de Junts no son vistas con buenos ojos. El PSOE tiene registradas cuatro enmiendas a la proposición de Junts por las que pretende eliminar los cambios a la Ley de Demarcación y de Planta Judicial y del Real Decreto de registros administrativos. Los socialistas sí dejan intacta la revisión de la LECrim para que los entes locales puedan ejercer la acción penal contra delitos de hurto.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:43
Economía

Airbus, Thales y Leonardo lanzarán un consorcio espacial europeo con filial en España

20:19
Tribunales

El juicio al fiscal general, la táctica de Sánchez Acera y el cumpleaños de Lobato captan la atención

20:09
Demócrata

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

20:04
Internacional

El representante de la ONU para el Sáhara Occidental destaca el inicio de un trabajo crucial para la resolución del conflicto

19:56
Demócrata

Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra

Más Leídas

Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
El Senado vota el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y la reforma del Código Penal por multirreincidencia
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras
Pagar por trabajar
El Gobierno propone a los funcionarios un acuerdo para tres años con subidas de sueldo y sin pérdida de poder adquisitivo

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Últimas encuestas

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones generales: el PSOE se desinfla y el PP sube con fuerza hasta el empate técnico frente a un Vox que consolida su subida

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:41 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:03

Más Demócrata

El candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani (archivo)Europa Press/Contacto/Lev Radin
Internacional

¿Quién es Zohran Mamdani? Encara como favorito las elecciones a la Alcaldía de Nueva York 

porDemócrata
04/11/2025 - 11:58

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón. ARCHIVO. Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

En directo | Carlos Mazón: «Sé que cometí errores y voy a vivir con ellos toda mi vida»

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:13 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:26

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
31/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 03/11/2025 - 19:37

Actualidad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante el pleno del Congreso de los Diputados | Alejandro Martínez (Europa Press).
Senado

Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra

05/11/2025 - 19:49
Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09
El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO
Hurtos y estafas

El PSOE rechaza la multirreincidencia en el Senado y acusa al PP de “criminalizar la pobreza” en su reforma del Código Penal

05/11/2025 - 19:01 - Actualizado: 05/11/2025 - 19:34
Archivo - FILED - 29 April 2024, Berlin: The Shein logo is seen on a smartphone, while the Chinese online retailer's website is open on a laptop behind it. Photo: Monika Skolimowska/dpaMonika Skolimowska/dpa - Archivo
Economía

Francia suspende temporalmente Shein hasta que la plataforma demuestre que cumple la ley

05/11/2025 - 17:54 - Actualizado: 05/11/2025 - 18:32
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist