Este miércoles, en el contexto del debate general sobre el estado de la sanidad pública, el Grupo Socialista en el Parlamento andaluz presentará una propuesta de resolución que exige a la Junta la creación de un fondo extraordinario para “indemnizar” a las víctimas de fallos en los cribados de cáncer.
María Márquez, vicesecretaria general y portavoz parlamentaria del PSOE-A, ha explicado que la intención es que “las personas afectadas por los cribados sean reconocidas como víctimas y reciban una compensación por parte de la Junta de Andalucía”.
“Tanta angustia y tanto sufrimiento no se tapa con propaganda, señor Moreno Bonilla. Lo que está pasando es gravísimo”, afirmó María Márquez en sus redes sociales, donde también reprochó la falta de “explicaciones y soluciones claras”.
En declaraciones posteriores, Márquez manifestó su preocupación por que, “casi un mes después de destaparse el escándalo de los cribados en Andalucía, numerosas mujeres continúan viviendo con la angustia de no saber qué les ocurre, de no saber si están desarrollando un cáncer”.
La propuesta, que será defendida por el PSOE-A y adelantada por la cadena Ser, incluye “reconocer económicamente el daño físico, psicológico y moral” sufrido por las víctimas, la creación de una comisión de valoración para examinar los casos y la definición de un criterio objetivo para la valoración de las solicitudes, asegurando un reconocimiento proporcional al daño experimentado.
Los socialistas han aclarado que esta propuesta es independiente de cualquier procedimiento judicial. Además, Márquez ha subrayado que su propuesta no está dirigida “sólo a las mujeres andaluzas, sino también a los hombres que puedan haber sido afectados por los cribados en Andalucía”.