Es Tendencia |
Junts Beatriz Corredor. Opina360 Carlos Mazón Ley de Movilidad Sostenible Clase trabajadora Deuda Endesa Gobierno Apagón Construcción Generalitat valenciana Consejo de Ministros Jóvenes Iván Redondo PSOE Estatuto del Becario Yolanda Díaz Ministerio para la Transición Ecológica Elecciones Generales
Demócrata
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

PSOE y Junts permiten que avance la proposición de ley para regular un embargo total a Israel

El Pleno del Congreso ha tomado en consideración la iniciativa con el voto en contra de PP y Vox. De prosperar, el embargo se aplicaría a todos aquellos Estados que hayan sido demandados ante un Tribunal Internacional cuya jurisdicción haya sido ratificada por España

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
20/05/2025 - 20:57 - Actualizado: 14/07/2025 - 12:02
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El portavoz de los Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).

El portavoz de los Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).

El Congreso de los Diputados ha manifestado su intención de establecer un embargo total al comercio de armamento y material de doble uso a Israel tomando en consideración una Proposición de Ley impulsada por Sumar, ERC, Podemos y BNG para reformar el control del comercio exterior introduciendo la figura del embargo y su régimen jurídico. El PSOE ha apoyado la iniciativa de su socio de Gobierno y Junts ha decantado la balanza votando a favor. PP, Vox y UPN son los únicos que se han opuesto (176 síes frente a 171 noes y cero abstenciones).

Tanto PSOE como Junts se han emplazado a seguir negociando la propuesta. La diputada del Grupo Parlamentario Socialista Caridad Rives ha anticipado que, si bien aceptan tomar en consideración la proposición de ley, se requiere de “un análisis más detallado” para valorar si la normativa vigente “necesita una revisión”. En caso afirmativo, “el PSOE así lo hará”.

Por su parte, el diputado de Junts Isidre Gavin i Valls, ha esgrimido que el embargo de armas en países europeos ya está regulado y existe una posición conjunta en el marco de comunitario, de hecho, ya se han impuesto embargos a países como Rusia, Siria o Corea del Norte. A su juicio, la propuesta “aparentemente está en coherencia con la posición de la UE”, por lo que su grupo acepta que avance. No obstante, ha advertido que “hoy solo tomamos en consideración y habrá que discutir”.

Tanto PP como Vox han justificado su postura alegando que el texto está impregnado por un “rancio antisemitismo” y un “sesgo ideológico”.

¿Qué se propone?

La proposición de ley, impulsada por Sumar, pretende reformar la Ley 53/2007, de 28 de diciembre, sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, introduciendo la figura del embargo y su régimen jurídico.

De prosperar el texto, el embargo se aplicaría a todos aquellos Estados que hayan sido demandados ante un Tribunal Internacional cuya jurisdicción haya sido ratificada por España, siempre y cuando la demanda no haya sido inadmitida a trámite, por la comisión de un crimen de genocidio, crímenes de lesa humanidad, infracciones graves de los Convenios de Ginebra de 1949, ataque dirigidos contra bienes de carácter civil o personas civiles, así como cualquier otro crimen de guerra tipificado en los acuerdos internacionales.

El embargo se aplicaría a todos aquellos Estados que hayan sido demandados ante un Tribunal Internacional cuya jurisdicción haya sido ratificada por España.

Será la Secretaría de Estado de Comercio la que dictará una resolución declarando formalmente la aplicación del embargo en el plazo de 15 días naturales a contar desde la fecha en que haya tenido conocimiento de la demanda ante el Tribunal competente. La resolución tendrá carácter preceptivo, enumerará todas las transferencias u operaciones revocadas y solo podrá dejarse sin efecto si el procedimiento judicial finaliza concluyendo que no se han producido los crímenes que motivaron la demanda.

A día de hoy, Israel sería, por supuesto, objeto de embargo puesto que se encuentra investigado por la Corte Penal Internacional.

La aplicación del embargo supondrá la prohibición de toda venta, suministro, transferencia o exportación que tenga como destino directo o indirecto el territorio del Estado destinatario del embargo, por parte de personas físicas o jurídicas nacionales o residentes en España, o desde el territorio del Reino de España, o utilizando buques o aeronaves que enarbolen pabellón nacional, sean o no originarios de España.

Los productos afectados serían tanto el material de defensa, incluyendo piezas de repuesto, como tecnologías, armas de fuego, visores, municiones, material policial y antidisturbios, combustibles para aeronaves o carros de combate; como cualquier tecnología de doble uso.

Tampoco se podría prestar asesoramiento técnico, servicios de corretaje o cualquier servicio relativo a actividad militar. Quedaría de igual forma suprimida la posibilidad de financiar o dar asistencia financiera.

Por último, la proposición de ley avala que las autoridades españolas, en territorio nacional (incluidos los puertos marítimos y los aeropuertos), puedan inspeccionar y controlar todos los cargamentos cuyo destino, directo o indirecto, sea un Estado afectado por un embargo si se posee información que infiera que se están suministrando productos prohibidos.

Esta obligación de inspección se extenderá también a las aeronaves y buques que tengan como destino un tercer país, siempre que pueda inferirse racionalmente que su cargamento pueda tener como último destino el territorio de un Estado afectado por un embargo.

Etiquetas: Comercio de armasCongreso de los DiputadosGrupo Plurinacional SumarIsraelJuntsPartido Socialista Obrero Español (PSOE)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:54
Internacional

Despliegue militar en Akita para enfrentar la creciente amenaza de ataques de osos

22:54
Política

Trillo asegura que Feijóo prioriza a los ciudadanos al contactar con Abascal tras la dimisión de Mazón

22:29
Economía

Sonelgaz activa avales por 54,8 millones contra Duro Felguera en el proyecto de Argelia

22:14
Internacional

Trump aclara que los ataques a narcolanchas no se centran exclusivamente en Venezuela

22:09
Economía

Sin acuerdo para ampliar el permiso de duelo: los sindicatos dicen que CEOE se niega a asumir su coste

Más Leídas

Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
El Senado vota el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y la reforma del Código Penal por multirreincidencia
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras
Pagar por trabajar
El Gobierno propone a los funcionarios un acuerdo para tres años con subidas de sueldo y sin pérdida de poder adquisitivo

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Últimas encuestas

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones generales: el PSOE se desinfla y el PP sube con fuerza hasta el empate técnico frente a un Vox que consolida su subida

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:41 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:03

Más Demócrata

Edificio original del Congreso de los Diputados en la Carrera de San JerónimoCONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Política

El edificio del Congreso de los Diputados cumple 175 años

porAgencias/Demócrata
31/10/2025 - 07:54 - Actualizado: 31/10/2025 - 09:21

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, en una intervención telemática en la apertura de las jornadas 'Building Change: Boosting Innovation for Affordable and Sustainable Housing in Europe'EUROPA PRESS
Economía

Calviño anuncia una inversión de 400 millones de euros para vivienda e innovación en la UE

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 11:36

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana 202Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”

porAgencias/Demócrata
02/11/2025 - 12:20 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:20

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

El sueldo más frecuente en España cae a 13.800 euros: estas son las provincias donde se cobra mejor y peor de España

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 08:09

Actualidad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante el pleno del Congreso de los Diputados | Alejandro Martínez (Europa Press).
Senado

Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra

05/11/2025 - 19:49
Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09
El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO
Hurtos y estafas

El PSOE rechaza la multirreincidencia en el Senado y acusa al PP de “criminalizar la pobreza” en su reforma del Código Penal

05/11/2025 - 19:01 - Actualizado: 05/11/2025 - 19:34
Archivo - FILED - 29 April 2024, Berlin: The Shein logo is seen on a smartphone, while the Chinese online retailer's website is open on a laptop behind it. Photo: Monika Skolimowska/dpaMonika Skolimowska/dpa - Archivo
Economía

Francia suspende temporalmente Shein hasta que la plataforma demuestre que cumple la ley

05/11/2025 - 17:54 - Actualizado: 05/11/2025 - 18:32
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist