Es Tendencia |
DANA Reforma judicial Ministerio de Justicia Sandra peña Compromís Protocolos acoso escolar Irlandesas Loreto PSOE Consumo Huelga general Jubilados Carnet de conducir Acoso escolar Abc Llamadas spam Cataluña Pablo Bustinduy Diana Morant Ley de Atención a la Clientela Vox Andalucía
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

PSOE y Sumar negocian con sus socios una reforma fiscal para sostener sus Presupuestos

La negociación incluye la continuidad de los gravámenes a banca y energéticas pero también cambios en Sociedades, IVA e IRPF. Las formaciones de Gobierno estudian aún cómo tramitar las medidas, con la vista puesta en posibles enmiendas al proyecto de ley de tributación mínima a multinacionales

Álex MorenoporÁlex Moreno
25/10/2024 - 05:00 - Actualizado: 27/10/2024 - 19:28
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidente y ministra de Trabajo y economía Social, Yolanda Díaz (i), y la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (d), durante una sesión plenaria, en el Senado, a 22 de octubre de 2024, en Madrid | Carlos Luján / Europa Press

La vicepresidente y ministra de Trabajo y economía Social, Yolanda Díaz (i), y la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (d), durante una sesión plenaria, en el Senado, a 22 de octubre de 2024, en Madrid | Carlos Luján / Europa Press

Si el hoy gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, definía la negociación de su última reforma de pensiones como un circo de tres pistas –Gobierno, Congreso y Comisión Europea– la de la reforma fiscal en la mesa de los socios del Ejecutivo no se queda atrás.

Los equipos de PSOE y Sumar tratan de cuadrar una reforma que pueda salir adelante con partidos con concepciones tan distantes de cómo debería configurarse el sistema tributario como Podemos, Junts, PNV, ERC o Bildu.

Los esfuerzos se centran en convencer a PNV y Junts, formaciones más alejadas del punto del que parte el Gobierno, pero la negociación también se juega en la mesa de la propia coalición. Sumar quiere acompañar los primeros (¿y quizás únicos?) Presupuestos de la coalición de una esperada y profunda reforma fiscal para sostener unas cuentas expansivas y el PSOE recuerda en todo momento los equilibrios parlamentarios. La mayoría esta legislatura es plurinacional, pero no de izquierdas.

¿Qué hay en juego en la reforma fiscal? 

En primer lugar, la continuidad de los gravámenes temporales a energéticos y banca, previstos para 2023 y 2024. Realmente, su conversión a tributos permanentes, tal y como pactaron PSOE y Sumar.

La clave es cómo. Hacienda pactó con el PNV suavizar el gravamen energético para compensar inversiones estratégicas. Sumar y el resto de socios de izquierdas se oponen, pero el PSOE esgrime que, sin rebaja, no hay votos suficientes. También en el caso del bancario: El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha pedido extender la rebaja a las entidades financieras.

La conversión en impuestos también entraña un desafío. La simplicidad de la figura que se eligió, la de la prestación patrimonial pública no tributaria, permitió no incurrir en doble tributación y salvó cualquier deducción por las empresas no deseada por el Ejecutivo. 

Desde Sumar esgrimen que tanto la banca como las grandes energéticas se ven beneficadas de créditos fiscales, que permiten compensar pérdidas acumuladas en ejercicios pasados para reducir su factura fiscal y que, como tributos, existe riesgo de disolver la capacidad recaudatoria que demostraron los gravámenes.

Hacienda tampoco ha aclarado, hasta ahora, que, aun sin los apoyos cerrados para ello, presentaría al Congreso una propuesta para dar continuidad a estas figuras y que las formaciones políticas contrarias asumieran el coste de eximir a energéticas y bancos de casi 3.000 millones para las arcas públicas.

Cambios en IRPF, Sociedades e IVA

La reforma, en todo caso, no se limitará a la continuidad de los gravámenes. Fuentes de la negociación confirman a Demócrata que en la negociación se discuten cambios en más tributos. Sociedades, obviamente, pero también IRPF e IVA.

En Sociedades, por ejemplo, está una rebaja de impuestos a pymes, una exigencia que ha puesto encima de la mesa Junts y que el Gobierno ve con buenos ojos, aunque está por ver el alcance. Si se queda en una bajada de tipos a microempresas o se extiende a sociedades con mayor nivel de facturación, lo que provocaría un mayor ‘roto’ en las cuentas.

En el IRPF se da por descontado una mayor tributación de las rentas de capital, una de las exigencias del bloque de la izquierda para tratar de converger su fiscalidad con las del trabajo, y que el Gobierno ha realizado en anteriores presupuestos. Los de Yolanda Díaz quieren elevar hasta el 33% el tipo máximo para el tramo de rentas a partir de 200.000 euros, y aumentar la progresividad de tributación para rentas del trabajo con un nuevo tramo a partir de 150.000 euros.

Las negociaciones en materia de IVA abarcan un gran abanico de opciones. Entre ellas, una rebaja social de los tipos aplicados a productos como pañales y productos sin gluten. Otra reivindicación exigida a izquierda y derecha en el hemiciclo, y que sólo el PSOE se ha resistido hasta ahora, es la rebaja al 10% del IVA que soportan servicios veterinarios y de peluquería.

También está en la mesa de negociación una reivindicación que Sumar no pudo incluir en el acuerdo de coalición, una subida del IVA aplicado a los servicios de sanidad y educación privadas, ahora mismo exentos de tributar por este impuesto. Desde Hacienda alegan que tanto Junts como PNV se resisten a esta medida.

Vivienda

Finalmente, también se espera una revisión asociada a la vivienda. Sumar presentó a su socio una batería de propuestas en este sentido, entre ellas la de impedir rebajas fiscales a propietarios que alquilaran sus casas por encima del índice de precios de referencia.

En el punto de mira también están los regímenes fiscales especiales de socimis (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario) y sicavs (Sociedades de Inversión de Capital Variable). Los socios del Gobierno emprendieron la negociación en esta materia

También hay sintonía, por ejemplo, para elevar del 10% al 21% el IVA aplicado a los alojamientos turísticos, si bien Hacienda encuadra esa medida en la discusión que se desarrolla a nivel europeo, a la espera de una directiva sobre esta cuestión. Pese a que la norma sigue atascada, el departamento que dirige María Jesús Montero no descarta incluir la medida en la reforma fiscal.

¿Cómo se tramitaría? La trasposición del 15%, vía idónea

En un desarrollo normal de la actividad política, una revisión fiscal de la magnitud de la que negocian los socios de Gobierno iría insertada en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado. No así la conversión de los gravámenes, ya que la legislación impide la creación de nuevos impuestos en los Presupuestos.

Tampoco es posible su creación por decreto-ley, por lo que requerirían un proyecto de ley del Gobierno o una proposición de ley de grupo parlamentario. La segunda opción agilizaría la tramitación, en la medida en que no exigiría recabar informes de órganos consultivos ni superar fases de consulta pública previa y audiencia pública.

Así se tramitó, por ejemplo, la Ley de Amnistía o la propia ley de creación de los gravámenes. Sin embargo, no sería posible llegar a tiempo al 1 de enero. Una mayoría parlamentaria podría garantizar una tramitación exprés de la norma en el Congreso, pero no en el Senado. Su tramitación por la vía de urgencia ya no garantiza el plazo máximo de 20 días en la Cámara Alta tras la reforma del Reglamento que el PP impulsó, precisamente para retrasar dos meses más la amnistía a los condenados por el procés.

La vía idónea es, por tanto, es vehicular la reforma a través enmiendas a un proyecto de ley de carácter tributario en tramitación en el Congreso. La reforma del Senado no alcanza a proyectos de ley, sobre los que no puede deshacer su declaración de urgencia.

El proyecto elegido es la trasposición de la directiva para asegurar una tributación mínima del 15% en el Impuesto sobre Sociedades a multinacionales, una norma que lleva meses a la espera del cierre del plazo de enmiendas. Un plazo que los socios esperaban cerrar en las últimas semanas pero que, tras decidir tramitar la reforma, o parte de ella, en ese proyecto, dilataron a la espera de un acuerdo.

Aún se estudia cómo tramitar todas las medidas

En esta ocasión, los socios trabajan para cerrar un acuerdo a varias bandas que permita dar carpetazo al plazo en la próxima reunión de la Mesa del Congreso. De quedar cerrado, las enmiendas estarían registradas el próximo 30 de octubre. 

El paquete, en todo caso, no está cerrado, ni tampoco lo está el acuerdo con los socios. En Hacienda, por ejemplo, no esperan el ‘sí’ de Junts hasta la conclusión de su congreso este fin de semana.

Pero varias fuentes cercanas a la negociación confirman que la vía de las enmiendas no es la única posibilidad. Si el paquete de medidas fiscales no está cerrado, tampoco lo está cómo tramitar todas ellas. No se descarta que algunas de ellas, como la conversión de los gravámenes, se instrumenten como enmiendas, pero que otras acompañen los Presupuestos o se incluyan en otras figuras normativas.

Etiquetas: Grupo Plurinacional de SumarImpuesto sobre SociedadesIRPFIVAMaría Jesús MonteroMinisterio de HaciendaReforma fiscal

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:55
Demócrata

La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a las comercializadoras de luz, gas y telefonía

16:54
Demócrata

Diana Morant reclama a Mazón que aclare su actuación durante la dana y pide respeto político

16:53
Política

Juanma Moreno suspende su asistencia al funeral en Valencia debido a retrasos aéreos y lluvias intensas

16:53
Demócrata

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

16:52
Demócrata

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy

Comisiones de investigación

Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez afrontará un extenso interrogatorio en el Senado este jueves sin la presencia del PNV

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 16:18

Archivo - La senadora Carla Delgado Gómez, más conocida como Carla Antonelli, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Más Madrid, Compromís y Geroa Bai se unen al interrogatorio a Sánchez en la comisión Koldo del Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:58

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

porHugo Garrido
29/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 16:52

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

El Defensor de la Infancia pide “preservar la convivencia” en el colegio de Sandra Peña y frenar el “hostigamiento” al alumnado

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 09:00

El portavoz de la familia y tío de Sandra Peña --la menor que se suicidó presuntamente tras sufrir acoso escolar-- en declaraciones a Europa Press.
Andalucía

“Nunca se intentó solucionar nada”: la familia de Sandra Peña confirma que demandará al colegio por no activar el protocolo de acoso escolar

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 15:46 - Actualizado: 25/10/2025 - 09:02

Archivo - El presidente de la CEOE, Antonio GaramendiDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Economía

CEOE resalta el crecimiento económico sólido de España pese a las fluctuaciones en exportaciones

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 14:31

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press
Tribunales

Bolaños confirma que la nueva ley de enjuiciamiento no impactará en casos como el de Begoña Gómez

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:59 - Actualizado: 28/10/2025 - 16:36

Actualidad

Actualidad

En directo, funeral de Estado por las víctimas de la dana

29/10/2025 - 16:20
Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez afrontará un extenso interrogatorio en el Senado este jueves sin la presencia del PNV

29/10/2025 - 16:18
El Corte Inglés.EL CORTE INGLÉS
Economía

El Corte Inglés reestructura su cúpula directiva tras la salida de su consejero delegado: Santiago Bau, nuevo director general

29/10/2025 - 16:05
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.Marta Fernández - Europa Press
Consumo

La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a las comercializadoras de luz, gas y telefonía

29/10/2025 - 15:59 - Actualizado: 29/10/2025 - 16:55
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist