El PSPV acusa a la Generalitat valenciana de «anteponer los intereses de ‘Génova’ a los de los valencianos»

Archivo - El diputado del PSPV en Les Corts José Antonio Díaz FernándezRober Solsona - Europa Press - Archivo

El PSPV ha acusado al Consell de «anteponer los intereses de ‘Génova’ a los de los valencianos» y ha reprochado al «desnortado» Gobierno valenciano que «renuncie a 510 millones de euros extra para sanidad, educación y servicios sociales que le brinda el Gobierno de España». Al tiempo ha valorado que el Ejecutivo central haya anunciado una nueva «financiación récord» para la Comunitat Valenciana el próximo año.

Así lo ha manifestado el portavoz de Hacienda del PSPV en Les Corts, José Díaz, en declaraciones remitidas a los medios, después de que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya comunicado este lunes en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que las comunidades autónomas recibirán el próximo año 157.731 millones en concepto de entregas a cuenta, lo que supone un 7% más que en 2025 y el mayor importe de la historia. La Comunitat Valenciana recibirá 14.955 millones de euros, un 6,72% más que en 2025 y «las mayores entregas a cuenta de su historia».

El diputado socialista ha denunciado «la desvergüenza de un Consell del PP desnortado que vota en contra de tener más recursos para los valencianos» en el CPFF y ha acusado al Ejecutivo autonómico de «anteponer los intereses de ‘Génova’ a los de los valencianos». «La única vía para recuperar la Comunitat Valenciana tras la dana es abrir las urnas y que la gente vote», ha recalcado.

Paralelamente, Díaz ha hecho hincapié en que la financiación del Gobierno de España a la Comunitat Valenciana a través de las entregas a cuenta y la liquidación del sistema de financiación «crecerá en 2026 un 9,1%, hasta los 17.380 millones, por encima de la media, el 7%» y ha considerado que, con ello, «se retratan las mentiras de la Generalitat del Ventorro».

En esta línea, el diputado del PSPV ha aplaudido «la valentía» del Gobierno de España de presentar un nuevo modelo de financiación en enero «con más recursos para todas las comunidades» y que «reducirá la actual brecha de desigualdad y que atacará el ‘dumping fiscal'».

«La agonía del régimen de Mazón de recortes, mala gestión y mentiras dañará la calidad de vida de los ciudadanos», ha advertido Díaz, que ha subrayado que con ello «se evidencia en el desgobierno y la inestabilidad: vamos a por el segundo presidente y tres gobiernos en dos años».

Finalmente, ha sostenido que la «falta de liderazgo» del Consell se ha traducido en «la incapacidad para abordar la reforma del modelo de financiación con un PP que carece de propuesta y Vox, que está contra las autonomías».

Personalizar cookies