José Muñoz, portavoz del PSPV en Les Corts, ha criticado a Juanfran Pérez Llorca, aspirante del PP a la Generalitat, por centrar su discurso de investidura en Santiago Abascal, líder de Vox, y por evitar mencionar al actual ‘president’ en funciones, Carlos Mazón, a quien ha descrito como ‘el sucesor de la mayor corrupción ética y moral de nuestra historia’.
Además, ha calificado el posible acuerdo entre Llorca y Vox como ‘el pacto de La Perla’, en referencia a una canción de Rosalía citada por Mazón en redes sociales y que luego eliminó. Muñoz ha enfatizado que Pérez Llorca no presentó un programa político concreto, limitándose a seguir la línea de Vox, y no mencionó a Mazón en su ‘breve’ intervención.
El síndico socialista ha acusado a Llorca de ‘vender su alma al diablo’, en clara referencia a Vox, y ha recordado el ‘pacto de la servilleta’ que llevó anteriormente a Mazón a la Generalitat en 2023. ‘Usted hoy no deja de ser uno más de ellos’, le reprochó a Llorca, criticando su intento de obtener el poder a expensas del PP y de los valencianos, lo cual consideró ‘imperdonable’. También ha señalado al PPCV por convertir a la Comunitat en un ‘laboratorio de pruebas’ de la extrema derecha, usando a los valencianos como ‘conejillos de indias’.
Muñoz también ha criticado a Llorca por su comentario sobre pedir perdón a las víctimas de la dana, insistiendo en que ‘a las víctimas se les pide perdón sin condiciones’. Respecto al gobierno actual, ha señalado que ‘el gobierno del cambio lleva cuatro gobiernos en dos años’, lo cual considera ‘insólito’ y ha lamentado que no haya un solo líder del PP que pueda caminar con orgullo por Valencia. ‘Siempre es el Partido Popular’, concluyó.
Finalmente, Muñoz ha augurado que el PSPV levantará la ‘hipoteca reputacional’ en las elecciones de 2027 con Diana Morant a la cabeza, prometiendo un cambio significativo.
