El PSPV percibe una gran euforia en Vox con la designación de Juanfran Pérez Llorca, del Partido Popular, como sucesor de Carlos Mazón en la presidencia de la Generalitat, en contraste, Compromís reprocha a Vox su falta de interés en participar activamente en el gobierno, tildándolos de “vagos”.
Estas declaraciones fueron expresadas por los síndics José Muñoz (PSPV) y Joan Baldoví (Compromís) el jueves por la tarde, tras la intervención de Llorca en el debate de investidura en Les Corts, poco antes del apoyo oficial de Vox, anunciado por su síndic, José Mª Llanos.
Muñoz contestó a Llorca que Diana Morant, líder del PSPV y ministra de Ciencia, “presentará su programa” en futuras elecciones -“tiempo al tiempo”-, mientras criticaba al futuro presidente por su conexión con la extrema derecha desde su investidura. Además, Muñoz cuestionó a Llorca sobre su discurso orientado a agradar a Santiago Abascal, a quien acusó de ser su “número dos”. Muñoz también instó a Llorca a esclarecer los detalles de su acuerdo con Vox, preocupado por las posturas del partido respecto a la violencia de género y los derechos LGTBI, interrogando si se alinearán con el ideario del PP o si han optado por alinearse completamente con Vox.
Por otra parte, Baldoví describió el acuerdo entre el PP y Vox como “el pacto de las ausencias”, refiriéndose a la falta de apoyo visible de la dirección nacional del PP y a la ausencia de Mazón, a quien aludió con la frase “ese señor del que usted me habla”. También cuestionó las críticas de Llorca al Pacto Verde Europeo, pese al respaldo del PPE.
Finalmente, Baldoví desafió a Llorca a pedir disculpas a las víctimas de la Dana por la gestión de Mazón y cuestionó la credibilidad del perdón sin acciones concretas, como reclamar el acta de diputado a Mazón.
