El PSPV y Compromís han solicitado nuevamente la convocatoria de elecciones en la Comunitat Valenciana con el fin de “devolver la voz al pueblo” después de la renuncia de Carlos Mazón como ‘president’ de la Generalitat. Han expresado su preocupación por un posible acuerdo entre PP y Vox para designar un sucesor, afirmando que este sería “un títere” controlado por la ultraderecha.
En declaraciones recientes en Les Corts, Alicia Andújar, diputada del PSPV, y Joan Baldoví, síndic de Compromís, han compartido sus perspectivas. Mazón renunció el lunes pasado y continúa como presidente en funciones. PP y Vox tienen hasta el 19 de noviembre para nombrar a su sucesor, de lo contrario se iniciarían los procesos electorales.
Andújar ha reiterado el eslogan ‘Volem votar’, criticando que los valencianos estén “completamente vendidos a la ultraderecha”. Aunque no ha evaluado directamente la posibilidad de que Juanfran Pérez Llorca, del PP, sea el sucesor, ha enfatizado su preocupación por el “precio que pueden pagar los valencianos” y la necesidad de votar.
Por su parte, Baldoví ha descrito las negociaciones entre PP y Vox como un “espectáculo absolutamente lamentable”, donde el liderazgo parece debatirse entre Alberto Núñez Feijóo, José María Aznar y Santiago Abascal, presidente de Vox. Ha cuestionado las prioridades de ambos partidos, indicando que no buscan el bienestar de Valencia, sino “única y exclusivamente sus intereses electorales”.
Pérez Llorca, mencionado como posible sucesor, es descrito por Baldoví como “Mazón versión dos”. A pesar de mantener una “relación cordial”, Baldoví señala su cercanía con Mazón y su apoyo durante las negociaciones con Vox que llevaron a la investidura de Mazón en 2023.
Finalmente, el diputado del PP, Vicente Betoret, se ha abstenido de especular sobre las negociaciones y ha evitado responder si se están liderando desde Madrid o si Pérez Llorca será el elegido, concluyendo que “no tengo ni idea” ante las preguntas de los periodistas.
