El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido la calidad del sistema ferroviario español y ha asegurado que España cuenta con los segundos mejores datos de Europa en lo que a puntualidad se refiere.
Puente lo ha reivindicado en declaraciones ente los medios de comunicación en el marco de una visita a las obras del Viaducto de los Feos (Venta del Pobre, Almería), de la línea de Alta Velocidad Almería-Murcia, en la que también ha estado Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
Preguntado por los retrasos e incidencias que se han producido estos últimos días, el ministro ha asegurado que «el 62% de los trenes han llegado puntuales, un 80% con menos de 15 minutos de retrasos y el resto arrastra de media una demora de 20 minutos». Además, ha señalado que no se puede caer en la crítica fácil de comparar la situación ferroviaria actual con la que había antes: «En los años noventa iba muy bien cuando había un tren de alta velocidad entre Madrid y Sevilla y seis trenes diarios. Hoy por esa línea pasan 289 trenes diarios«.
«Mantener la ratio de puntualidad de cuando teníamos seis trenes es imposible», ha afirmado Puente, a la par que ha destacado que España cuenta «con los mejores datos de puntualidad ferroviaria en Europa, solo por detrás de Suiza».
En este sentido, ha destacado que actualmente el sistema ferroviario mueve 40 millones de personas y antes no llegábamos al millón.
No obstante, ha señalado que no están satisfechos y que seguirán trabajando para mejorarlo. Puente ha querido recordar que el año pasado se invirtieron 4.500 millones en la infraestructura ferroviaria, de los cuales 2.500 fueron a la red convencional.
Según ha comunicado, parte del proceso mejora pasa por una migración a un nuevo sistema de seguridad, que según ha reconocido, está detrás de algunas incidencias de las que se están produciendo consecuencia de «problemas con software de trenes». También ha señalado que hay incidencias que no tienen que ver con la infraestructura, como ha ocurrido en Ourense fruto de los incendios que acechan la provincia.
En este propósito de mejora, Puente ha vuelto a poner sobre la mesa la intención del ministerio de ofrecer en directo la información sobre incidencias a la ciudadanía: «La gente va a poder ver a partir de octubre, cuando tengamos disponible la aplicación, cuál es el nivel de incidencias en tiempo real que se produce en nuestro país».