Es Tendencia |
Beneficio neto PSOE Demoscopia Inversores mexicanos Manifestación DANA Directo Sánchez Ipc Sigma dos Vicent mompó Ventas Carlos Mazón Pedro Sánchez Elecciones Generales Duro felguera Senado Plan de reestructuración Gobierno vasco Comparecencia Tecnología
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Quién es quién en la lista del PSOE a las europeas

Analizamos el perfil de los diez primeros miembros que el Partido Socialista ha presentado a las elecciones al Parlamento Europeo

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
27/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 27/05/2024 - 20:20
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El próximo 9 de junio los españoles están llamados a las urnas para elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo, en concreto España cuenta con 61 europarlamentarios de los 720 que compondrán la nueva cámara. El Partido Socialista presenta una lista de continuidad, de los primeros diez candidatos de la lista, seis han sido eurodiputados en la legislatura que termina.

En 2019 el Partido Socialista presentó como número uno al que por entonces era el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y es ahora el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores. El partido ganó aquellos comicios con 21 diputados y 7.369.789 votos. Esta vez, es la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica la que lidera la lista. Repasamos el perfil de los primeros diez candidatos de la lista socialista a estas elecciones.

Teresa Ribera Rodríguez. Vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 

Ha sido directora ejecutiva del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI), ya había trabajado antes como asesora en el programa de políticas de clima de dicho instituto. 

Ribera es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. En el ámbito universitario fue profesora asociada de Derecho Público en la Universidad Autónoma de Madrid. 

Forma parte de la Comisión Mundial de Geopolítica de la Transformación Energética de la Agencia internacional de las Energías Renovables (IRENA); del consejo asesor del Stockholm Environment Institute y del Instituto Francés de Investigación del Desarrollo. 

Además, preside el consejo asesor de la iniciativa Momentum for Change de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, pertenece al consejo científico del Centro Vasco para el Cambio Climático (BC3) y de la comisión internacional para la revisión de la estrategia alemana de desarrollo sostenible.
Iratxe García Pérez. Presidenta del Grupo de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo y vicepresidenta primera del Partido de los Socialistas Europeos.

Estudió Trabajo Social en la Universidad de Valladolid, antes de su entrada en política trabajó como educadora en varios cursos de formación ocupacional. 

En 1993 ingresó en las Juventudes Socialistas de Valladolid, dos años más tarde recogería el acta de concejal en el Ayuntamiento de Laguna del Duero (Valladolid), cargo que compaginó con el de diputada en la Diputación de Valladolid. Entre 1996 y 1999, fue la Secretaria General de las Juventudes del partido, para un año después convertirse en vicesecretaria general del PSOE en la provincia. 

García Pérez llegó a Europa en 2004 como diputada socialista en el Parlamento Europeo. Desde 2014 es presidenta de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género. Entre 2014 y 2016 fue secretaria federal del PSOE para la Unión Europea.  
Javi López Fernández. Eurodiputado y Copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-latinoamericana desde 2019.

Es licenciado en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra y Máster en Liderazgo para la gestión política y social en la UAB. En el ámbito académico ha sido profesor visitante de Historia de la UE en la Universidad Ramon Llull.  Es miembro del Consejo del European Council of Foreign Relations (ECFR).

Sus primeros pasos en política fueron como consejero de distrito y portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Barcelona. Logró el acta de eurodiputado en 2014. Es miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria y de la Subcomisión de Seguridad y Defensa. Además, es el secretario general adjunto de la Delegación socialista española en el Parlamento Europeo.

Preside el grupo de trabajo de los socialistas europeos sobre cambio climático. Ha sido secretario de Impulso Europeo entre 2016 y 2019, antes fue secretario de Política Europea e Internacional, entre 2014 y 2016, de la Comisión Ejecutiva del PSC. 
Hana Jalloul Muro. Diputada en el Congreso de los Diputados y secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo del PSOE. 
Doctora por la Universidad Complutense de Madrid en el Departamento de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público. En el mundo universitario, ha sido profesora asociada en la Universidad Carlos III. Fue Junior Expert en dos proyectos de la Comisión Europea en el Líbano durante tres años y asistente político en la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para las elecciones parlamentarias libanesas. 


Fue diputada en la Asamblea de Madrid en la XI legislatura; siendo la portavoz en la Comisión de Justicia, Interior y Víctimas del Terrorismo. En 2020 se convirtió en secretaria de Estado de Migraciones, cargo que abandono para ocupar el número dos en las listas del PSOE en el adelanto electoral de 2021 en la Comunidad de Madrid. Tras la renuncia de Ángel Gabilondo, fue nombrada portavoz de los socialistas en la Asamblea. Es desde 2023 diputada en las Cortes Generales por Madrid. 
Javier Moreno Sánchez. Eurodiputado y presidente de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo. 

Es licenciado en Relaciones Internacionales. Arrancó su trayectoria como profesor en Suiza. Su llegada a la política europea fue de la mano de Enrique Barón como asesor en varios niveles del socialismo europeo desde 1992. En 2004, por primera vez, forma parte de las listas de las elecciones europeas, consiguiendo el escaño. Además, compaginaría el trabajo de eurodiputado con la Secretaría General de la Delegación del PSOE durante esa legislatura. 

En 2009 no repitió como candidato a las europeas y asume la Secretaría General del Global Progressive Forum para coordinar las campañas internacionales socialdemócratas a favor de la introducción de una tasa en las transacciones financieras. Actualmente es eurodiputado del grupo socialista y vicepresidente de la Delegación para las relaciones con Canadá del europarlamento. 
Lina Gálvez Muñoz. Eurodiputada y vicepresidenta de la Comisión de Industria del Parlamento Europeo. 

Es licenciada en Historia por la Université Lumière Lyon II y en Geografía e Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Sevilla. Es también doctorada en Historia Económica  por el European University Institute. 

Ha sido profesora titular en la Universidad Pablo de Olavide y profesora visitante en la Universidad de Oxford. Su andadura en política comienza en el año 2018 como consejera de Conocimiento, investigación y Universidades de la Junta de Andalucía. Un año más tarde pasó a ser la vicesecretaria de Organización de la Delegación Socialista Española en el europarlamento. Desde ese mismo año es la vicepresidenta de la Comisión de Industria, Investigación y Energía. Forma parte de la Red Parlamentaria Global de la OCDE y del Grupo Parlamentario de la OCDE sobre la Inteligencia Artificial. 
Jonás Fernández Álvarez. Eurodiputado, miembro y coordinador de los socialistas de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. 

Licenciado en Economía por la Universidad de Oviedo, máster en Economía y Finanzas por el CEMFI-Banco de España y Executive MBA por el IESE Business School. Antes de llegar al sector público ingresó como analista de economía y política internacional en el Solchaga Recio & asociados en 2005. 
En el 98 asumió la Secretaría General de Juventudes Socialistas en Oviedo. 
Ha intervenido en el diseño de los programas electorales en varias elecciones y asesoró en materia de política económica a la CEF-PSOE. Es eurodiputado desde 2014, revalidando el puesto en 2019 cuando fue elegido portavoz del grupo socialista en el Comité Económico y Social Europeo (ECON). 
Leire Pajín Iraola. Ex ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad

Licenciada en Sociología por la Universidad de Alicante, entró por primera vez como diputada en el Congreso en el año 2004, revalidando el cargo en las dos legislaturas siguientes. Entre 2009 y 2011 ocupó el cargo de senadora por designación por las Cortes Valencianas. Dentro de ese período (2008-2010) fue secretaria de Organización del PSOE, abandonando el cargo de secretaria de Estado de Cooperación Internacional para ocupar el escaño. 

Fue ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad desde 2010 hasta 2011. Un año después, fue elegida vicesecretaria general del PSPV, aunque meses más tarde anunció que abandonaría la política temporalmente para dedicarse a trabajar en la Organización Panamericana de la Salud. En el 2014 asume el cargo de directora de Desarrollo Global en el Instituto de Salud Global de Barcelona. Desde 2019, es presidenta de la Red Española de Desarrollo Sostenible.
César Luena López. Eurodiputado y vicepresidente de la Comisión de Medio Ambiente. 

Doctor por la Universidad de la Rioja y profesor de Historia en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Entre 2003 y 2007 fue concejal en Boadilla, diputado en el Parlamento de La Rioja durante un año y diputado en el Congreso de los Diputados entre 2008 y 2019. Dentro del Partido Socialista ha sido secretario general del PSOE de La Rioja y secretario de organización del PSOE. 

Tras las elecciones europeas de 2019 es diputado en la Eurocámara donde desempeña las labores de vicepresidente en la Comisión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Alimentaria, así como en las delegaciones para relaciones con Palestina y con la península de Corea. Es ponente del Parlamento Europeo del Informe sobre la propuesta de Ley de Restauración de la Naturaleza de la Comisión Europea. 
Idoia Mendía Cueva. Ex vicelehendakari del Gobierno Vasco.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto con postgrado en Relaciones Internacionales y Europeas por la Universidad de Ámsterdam. Comenzó su carrera profesional como abogada en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia, en 1994 abrió su despacho de abogados. 

Su primer empleo público fue el de diputada en el Parlamento Vasco en la séptima legislatura, en la siguiente fue vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Europeos. En 2009 ascendió a portavoz y consejera de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco. En 2014 lideró a los socialistas vascos elegida como secretaria general del PSE-EE hasta hace dos años. 

En el último Gobierno de Urkullu ha ejercido como vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo.  Tras las elecciones vascas del pasado mes de abril, presentó su renuncia para presentarse en estas elecciones. 
Etiquetas: 9JEleccioneselecciones europeasJosep BorrellParlamento EuropeoTeresa RiberaUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:54
Internacional

El primer ministro de Marruecos resalta el apoyo del Consejo de Seguridad a su propuesta de autonomía

20:33
Internacional

El Polisario se niega a negociar sin garantías de autodeterminación saharaui

19:58
Agricultura & Alimentación

La Feria Follarasca en Aínsa celebra su sexta edición fortaleciendo la relación con la juventud local

19:48
Internacional

Liberan a tres implicados en el robo de joyas del Louvre mientras dos son imputados

19:38
Internacional

Detectan drones en instalación de la OTAN en Bélgica

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
El Gobierno Vasco anunciará el martes un nuevo plan para revitalizar la Rioja Alavesa, conocido como ‘Abian’
El ALBA-TCP denuncia las sanciones de la UE a Nicaragua como una forma de colonialismo obsoleto
Telefónica revelará estrategias sobre dividendos y expansión en su próximo Día del Inversor
La filial tecnológica del Cádiz CF, Nomadar, debuta en Nasdaq y sus títulos se elevan un 28,8%

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

Andalucía

Sanidad encabeza el aumento de presupuesto en Andalucía con 906,5 millones más mientras Sostenibilidad reduce su gasto

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 15:49 - Actualizado: 29/10/2025 - 16:44

Imagen de archivo de la prueba cribado cáncer de mama.PRINCIPADO
Sanidad

Manifestación en Sevilla este domingo por los fallos en los cribados de cáncer de mama: «El SAS está destrozado»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:08 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:17

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press
Tribunales

Bolaños confirma que la nueva ley de enjuiciamiento no impactará en casos como el de Begoña Gómez

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:59 - Actualizado: 28/10/2025 - 16:36

Carteles de campaña de cara a las eleccionesen Países Bajos.Europa Press/Contacto/Storm Groenendijk
Internacional

Elecciones en Países Bajos: el ultraderechista Wilders lidera las encuestas sin garantías de gobernar

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 09:15 - Actualizado: 28/10/2025 - 10:04

Actualidad

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Imagen de archivo.Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat

01/11/2025 - 13:41
Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35
Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist