Reanudación de excavaciones en el sitio paleontológico de Huéscar tras cuatro décadas

Después de un paréntesis de 40 años, las labores de excavación han sido reactivadas en el yacimiento paleontológico del Canal de San Clemente, situado en Huéscar, al norte de Granada.

El Ayuntamiento de Huéscar ha comunicado a través de las redes sociales, en un aviso que ha sido recogido por Europa Press, que estos trabajos son parte de un estudio liderado por los paleontólogos Bienvenido Martínez-Navarro y Sergio Ros-Montoya, quienes están vinculados con el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social, la Universitat Rovira i Virgili y la Universidad de Málaga.

La financiación de estas actividades proviene del propio consistorio oscense, el cual ha confirmado que el sitio data de entre tres y cuatro millones de años atrás, ubicándolo así en el período del Plioceno. Este lugar es rico en restos fósiles de grandes mamíferos, incluyendo dientes de mastodontes, antílopes y équidos.

Además, el sitio se podrá visitar hasta el 20 de julio, con un horario de 9,00 a 13,00 y de 18,00 a 20,00 horas. Más información está disponible en la Oficina de Turismo de Huéscar.

Personalizar cookies