La valenciana Rebeca Torró Soler ha sido la elegida por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para sustituir a Santos Cerdán al frente de la secretaría de Organización y abrir una nueva etapa tras su implicación en el caso Koldo y la consecuente entrada en prisión preventiva y sin fianza. Una ardua tarea que afrontará con tres adjuntos: Anabel Mateos Sánchez, Francisco J. Salazar y Borja Cabezón. ¿Quiénes son, cuáles serán sus tareas y qué rumbo tomarán?
Rebeca Torró Soler estará a los mandos de Organización. Actualmente es la secretaria de Estado de Industria en el Ministerio de Industria y Turismo, con Jordi Hereu.
Es licenciada en Derecho desde 2004 por la Universitat de València y tiene un Máster MBA (EAE Business School). Nacida en Valencia, atesora una dilatada experiencia en la región.
Fue portavoz socialista en les Corts Valencianes desde junio a diciembre de 2023. Previamente, encadenó diversos cargos: directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana (2016-2018); secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo (2019-2022); y Consejera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad Sostenible de la Generalitat Valenciana (2022-2023) con Ximo Puig.
Tiene, por tanto, recorrido tanto en cargos de gobierno autonómicos como en portavocía. También conoce la política local, puesto que fue portavoz del grupo socialista y teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Ontinyent (2016-2019); y las cuestiones más técnicas, por su etapa como asesora jurídica del grupo socialista en la Diputación de Valencia (2007).
No estará sola
Tres serán las personas que acompañarán y auxiliarán a Torró.
Anabel Mateos Sánchez será la adjunta a Organización y secretaria de Coordinación Territorial. Actualmente, es la secretaria de Municipios del Litoral del Comité Ejecutivo del PSOE.
Francisco J. Salazar, más conocido como Paco Salazar, adjunto a Organización y secretario de Coordinación Territorial. Compaginará su nuevo cargo con su actual puesto de secretario de Acción Electoral y Análisis del PSOE.
Borja Cabezón, adjunto a Organización y secretario de Transparencia y Acción Democrática. También mantendrá su actual cargo como secretario de Transparencia y Acción Democrática y Transparencia del PSOE.
Con este nuevo equipo, Sánchez dota a Organización de un carácter más colegiado para evitar la acumulación de poder que amasaron el exministro de Transportes José Luis Ábalos y el propio Santos Cerdán, ambos investigados por cobrar presuntas mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública.
Sánchez exigirá que pongan sobre la mesa medidas radicales para cambiar el rumbo y garantizar que no vuelva a ocurrir una situación semejante.
La cara B
Los cambios no se limitan a nuevos fichajes, sino que habrá, lógicamente, bajas. El presidente del Gobierno y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comenzaron este jueves a comunicar algunas de las decisiones que se formalizarán el sábado.
Los primeros en recibir la llamada fueron dos integrantes del núcleo duro de Cerdán, el que fuera su adjunto, el diputado por Jaén Juan Francisco Serrano, y el leonés Javier Alfonso Cendón. Ambos abandonarán el órgano ejecutivo.