Recientes investigaciones en el yacimiento del Castro de los Judíos en León indican la posible presencia de una ocupación cristiana tras la expulsión de los hebreos de la zona. Claudia Robles, estudiante de doctorado de la Universidad de León (ULE), quien actualmente desarrolla su tesis sobre este sitio, menciona que su estudio y las excavaciones buscan determinar si hubo una ocupación cristiana después del abandono judío, incluyendo intentos de cristianización o sacralización del lugar.
Se han encontrado evidencias como huesos de cerdo y vieiras, que contradicen las prácticas judías y sugieren influencia cristiana, ligada al Camino de Santiago. ‘Nos da la impresión de que hubo una presencia cristiana una vez ya habían abandonado el lugar los judíos, entonces es lo que estamos tratando un poco de identificar’, explica Robles.
Por otro lado, Raquel Martínez Peñín, profesora de Historia Medieval de la ULE y co-directora de las excavaciones, señaló que la desocupación del sitio fue ‘muy violenta’, según crónicas, y estaba relacionada con conflictos territoriales entre Alfonso VIII de Castilla y Alfonso IX de León. Además, en la actual campaña de excavaciones, se han identificado artefactos bélicos que evidencian un asedio.
En cuanto a la vida urbana en el Castro, se observan datos de urbanismo intenso y transformaciones significativas desde su fundación, que reflejan el renacimiento urbano de la época. Elena Aguado, concejala de Acción y Promoción Cultural de León, también mencionó el hallazgo de armas defensivas que sugieren conflictos durante la llegada de los pobladores al Castro.
En julio continúa la tradición de excavaciones arqueológicas en este importante yacimiento medieval, enfocándose en el papel de la minoría socioreligiosa en el Reino de León. Este proyecto, ‘La minoría judía medieval en el ámbito urbano del Reino de León: análisis arqueológico y documental’, es financiado por la ULE y cuenta con el apoyo del Instituto de Estudios Medievales y la concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León.
