Es Tendencia |
DANA Elecciones Extremadura 2026 Mazón Uruapan Catalá Carlos Mazón Violación Sociométrica Pedro Sánchez Israel Extremadura Vox Fiscal militar Isabel Díaz Ayuso Mompó Sumar Cjng Movilidad sostenible Renuncia Opina360
Demócrata
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La reducción de jornada tendrá que esperar: PP, Vox y Junts tumban el proyecto de ley

Yolanda Díaz ha sido muy crítica con los grupos que han votado en contra de la iniciativa y ha advertido que pese al revés, volverán a llevarla al Congreso

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
10/09/2025 - 21:21 - Actualizado: 10/09/2025 - 22:46
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (i), y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d), durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (España) | JESÚS HELLÍN (EP)

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (i), y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d), durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (España) | JESÚS HELLÍN (EP)

No ha habido sorpresas y los votos de PP, Vox y Junts a sus enmiendas de totalidad de devolución han frenado el proyecto de ley para la reducción de jornada laboral, el registro de la misma y el derecho a la desconexión. Ha sido el desenlace previsto tras meses de negociación y advertencias de la oposición y de los de Puigdemont, a los que una Yolanda Díaz políticamente tocada se ha referido como «las tres derechas». La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo ya ha confirmado que volverán a traer la iniciativa al Congreso, pero no ha precisado más.

Para el Diario de Sesiones queda un debate cargado de reproches en el que los grupos enmendantes han defendido su voto en contra y han descargado la responsabilidad en el Gobierno por no haber negociado la iniciativa con todas las partes.

348 votos emitidos, 178 a favor, 170 en contra | CONGRESO

Pese a conocer de antemano cual sería el resultado, Díaz no quiso retirar la iniciativa como ocurrió en julio cuando tampoco le daban las cuentas. En Sumar había voces dispuestas a asumir el desgaste político que implicaba echarse de nuevo a un lado, con tal de evitar tener que volver a iniciar todo el trámite normativo tras el rechazo de la Cámara Baja, como ahora ocurrirá.

A largo plazo

El texto del Gobierno ha llegado al Congreso tras casi dos años de trabajo por parte del ministerio de Trabajo y con el visto bueno de los sindicatos, pero sin consenso con las patronales. Precisamente, esa ausencia de acuerdo ha sido una de las puntas de lanza alegadas por PP, Vox y Junts para rechazar la medida.

Cuando a finales de julio, Trabajo retiró el proyecto del orden del día del «pleno escoba», lo hizo con la esperanza de que en el nuevo curso político fuera posible un acuerdo con el partido de Carles Puigdemont. Sin embargo, las discretas negociaciones mantenidas en las últimas semanas no han satisfecho las reclamas de Junts. Su portavoz parlamentaria, Miriam Nogueras, ya advirtió en la tarde de ayer que el texto tal como estaba planteado no podía contar con su apoyo.

Junts apela al impacto en las PYMES para rechazar la reducción de jornada

Junts apela al impacto en las PYMES para rechazar la reducción de jornada

Lucía Gutiérrez

«Nuestra posición es clara, estamos a favor de la reducción de la jornada, pero aún más de preservar el Estado de Bienestar y obligar a reducir la jornada a aquellos que no pueden asumirlo es poner en riesgo el Estado de bienestar«, aseguró. En este sentido, Junts ha apelado al impacto en las PYMES, los autónomos y los pequeños comercios para rechazar de frente el proyecto, aunque no cierran la puerta a seguir negociando en el futuro. Fuentes de la formación independentista, remiten a la falta de concreción e intangibilidad de las propuestas planteadas como la causa del fracaso para la elaboración un texto alternativo consensuado.

Díaz se defiende

Tras renunciar a su primer turno de intervención «porque prefería escuchar primero» a los portavoces de los grupos que habían registrado enmiendas de totalidad, Díaz ha cargado con tono muy duro contra ellos. La vicepresidenta tercera ha recordado que lo que estaba en juego era reducir la jornada «medía hora al día, repartir la productividad». Aunque en esta ocasión Nogueras no había subido a la tribuna (lo haría en una ronda de intervenciones posterior), Díaz ha confrontado directamente con ella: «Usted en esta lucha representa al capital y nosotros a la clase trabajadora».

En la tarde de hoy también se ha constado un cambio de estrategia que pone de manifiesto hasta que punto ha afectado esta derrota al socio minoritario de la coalición de Gobierno. Si durante los últimos días, y con las negociaciones con los independentistas como telón de fondo, la dirigente de Sumar había querido poner el foco en el PP y en Vox, «no es el Gobierno de España el que está fallando, es la oposición», Junts ya no es indemne a sus reproches.

«Les va a hacer polvo»

José María Figaredo ha sido el encargado de defender la postura de Vox y según ha afirmado lo suyo ha sido un «no» a una «norma cosmética» en tanto que, la mayoría de las empresas ya cuentan con convenios que prevén una jornada de 37,5 horas. Un argumento en el que coinciden con el PP, cuyo portavoz en la materia, Juan Bravo ha apelado a poner el foco en la productividad: “Tenemos que ser más productivos para trabajar menos horas, no trabajar menos para ser más productivos».

Ambas formaciones, al igual que Junts, han instado a no despreciar al tejido productivo compuesto por Pymes y autónomos que sostienen no podría hacer frente a la nueva normativa: «Les va a hacer polvo», ha asegurado Figaredo.

Frente a este argumento, Sumar siempre ha defendido que la medida nacía con el pretexto de no dejar atrás a nadie y que la reducción de jornada fuera una realidad para todas aquellos trabajadores que no cuentan con la fuerza o con los convenios pertinentes.

La reducción de jornada no se aprobará, aunque los convenios cada vez establezcan menos horas de trabajo

La reducción de jornada no se aprobará, aunque los convenios cada vez establezcan menos horas de trabajo

Óscar F. Civieta

Durante el debate, Díaz se ha mostrado muy crítica con PP y Vox a quienes ha lanzado la siguiente advertencia: «Jamás van a llegar a la Moncloa golpeando a la gente trabajadora de este país. Es imposible».

La vicepresidenta tercera también ha lamentado que este debate se haya planteado como una oportunidad para desgastar al Ejecutivo, cuando a su juicio es una «bofetada sonora en la cara de la clase trabajadora». «Vamos a perder una votación que está ganada en la calle«, ha sentenciado entre aplausos de su bancada y la de sus socios, pero no de sus compañeros de Gobierno socialistas. Durante su intervención, en la bancada azul solo había ministros de Sumar.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGobiernoJuntsMinisterio de TrabajoPPPSOEReducción de jornadaSumarVoxYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:32
Economía

Atrys experimenta un incremento del 5% ante la propuesta de compra de Echevarne por su división Aspy

12:32
Internacional

El Parlamento de Israel avanza en la aplicación de la pena de muerte para ‘terroristas’ palestinos

12:32
Economía

El mercado bursátil español incrementa su actividad en octubre con un notable aumento en la negociación

12:31
Economía

El hotel Miguel Ángel de Madrid reabrirá sus puertas a finales de 2026 con una inversión de 250 millones de euros

12:31
Política

López Miras insta al Gobierno a asumir sus fallos tras la renuncia de Mazón

Más Leídas

Carlos Mazón dimite obligado por la dana y descarta convocar elecciones
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado tras amenazas de un cártel en México
¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”
Vox convoca a una caravana de protesta en Madrid contra las Zonas de Bajas Emisiones

Comisiones de investigación

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes: niega que el exministro le echara «una mano» para acceder a la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 12:03

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

Últimas encuestas

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Más Demócrata

Pancartas durante la huelga general estudiantil en solidaridad con Sandra Peña, contra el ‘bullying’ y los discursos de odio. María Jesús López/Europa Press.
Andalucía

La Junta promete «revisar todo» tras el caso de Sandra Peña mientras PSOE y Por Andalucía dicen que «algo ha fallado y es imperdonable»

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 18:45

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Política

El Congreso recordará a los últimos fusilados del franquismo en un acto sin PP ni Vox

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 18:19

Archivo - La consejera del Levante UD, Maribel Vilaplana, en una imagen de archivo. Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Investigación

El interrogatorio de la jueza de la dana a Maribel Vilaplana incrementa la presión política y social sobre Mazón

porDemócrata
31/10/2025 - 12:33 - Actualizado: 31/10/2025 - 13:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado | Eduardo Parra (Europa Press).
Senado

El núcleo duro de Sánchez que le acompaña en el Senado para arroparle: tres de Moncloa y tres senadores

porAdrián Lardiez
30/10/2025 - 10:18 - Actualizado: 30/10/2025 - 13:31

Actualidad

El diputado José Luis Ábalos durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press
Tribunales

El Supremo propone procesar a Ábalos, Koldo y De Aldama por anomalías en la compra de mascarillas durante la pandemia

03/11/2025 - 12:20
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo'Eduardo Parra - Europa Press
Actualidad

Les Corts Valencianes citan a Pedro Sánchez el 11 de noviembre a comparecer ante la comisión de investigación de la dana

03/11/2025 - 12:01
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero participa en ‘Los Desayunos del Ateneo’, en el Ateneo de Madrid, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press
Política

Zapatero desvela que Junts le anticipó su ruptura con Sánchez y que la encarcelación de Cerdán fue importante en esa decisión

03/11/2025 - 11:39
Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes: niega que el exministro le echara «una mano» para acceder a la empresa Logirail

03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 12:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist