Reforma del REF canario recibe aprobación final en el Congreso para incentivar el alquiler

Archivo - Carteles de se alquila en el barrio de Almagro, en Madrid (España)Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El Congreso ha dado luz verde de forma definitiva este martes a la propuesta legislativa consensuada entre el PSOE y Coalición Canaria para actualizar el Régimen Económico Fiscal de Canarias, incluyendo diversas iniciativas que buscan fomentar el arrendamiento de viviendas habituales y regular las inversiones en bienes destinados a este fin.

Posiciones de los partidos políticos

Durante la votación, Sumar se ha separado de su aliado de coalición y ha sido el único grupo parlamentario que ha votado en contra de esta modificación del REF canario, mientras que ERC, Junts y EH Bildu se han abstenido. Por otro lado, partidos como el PP y Vox han respaldado la medida.

Detalles y aplicaciones de la reforma

El texto aprobado incluye cambios propuestos por varios grupos del Senado relacionados con las entidades afectadas por el Impuesto sobre Sociedades, completando así su proceso parlamentario. La normativa será efectiva tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Se ha ajustado el REF para facilitar la utilización de la reserva para inversiones en Canarias en la compra y posiblemente construcción de inmuebles en las islas, destinados específicamente al arrendamiento de vivienda habitual y considerando que estos no hayan sido previamente arrendados, con o sin opción de compra, y sin conexiones directas o indirectas con el arrendatario.

La iniciativa de los socialistas y nacionalistas canarios señala que el inmueble debe ser arrendado dentro de seis meses después de su adquisición o de estar en condiciones de ser habitado.

Además, PSOE y CC sugirieron que la reserva se aplique a través de inversiones que generen empleo directamente relacionado con las inversiones previstas. Según indican, la RIC debería poder efectuarse mediante la compra de acciones o participaciones en el capital de empresas recién creadas o que amplíen su capital en el archipiélago para actividades vinculadas al arrendamiento de vivienda habitual.

Estas modificaciones en la RIC tendrán vigencia para los ejercicios fiscales que comiencen a partir del 1 de enero de 2024, aclarando que los cambios serán aplicables a las dotaciones hechas antes del 1 de enero de 2024.

Personalizar cookies