Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, ha expresado que el juicio iniciado por los ruidos del festival Mad Cool en 2023 representa ‘una muestra más’ de que el lugar Iberdrola Music ‘no reúne las condiciones para dar espectáculos de la naturaleza que se están programando’.
Después de su participación en la Junta local de Seguridad en Parla, Martín ha enfatizado que la Delegación del Gobierno ‘siempre’ ha argumentado que el sitio destinado a grandes festivales ‘no reúne las condiciones y características’ adecuadas, ‘más aun cuando no toma en consideración al Ayuntamiento de Getafe’, ha destacado.
Ha insistido en numerosas ocasiones tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad de Madrid que para convertir ese lugar en un referente, es crucial ‘logre que las condiciones sean las propicias minimizando los riesgos y las molestias a los vecinos’ de Getafe y del distrito de Villaverde en Madrid.
GETAFE PIDE RESTRINGIR LAS LICENCIAS
El ayuntamiento de Getafe ha celebrado la apertura de juicio oral y ha pedido al Consistorio de la capital que no otorgue ‘nuevas licencias’ a eventos como el Mad Cool, el Reggaeton Beach Festival o el Coca Cola Music Experience ‘hasta que no se garantice el estricto cumplimiento de la normativa en materia de ruido y medio ambiente y no cuente con todas las infraestructuras necesarias para garantizar una movilidad segura’.
Desde el inicio, Getafe ha argumentado que la ubicación del recinto Iberdrola Music no es adecuada debido a su proximidad a zonas residenciales y por ‘las graves deficiencias estructurales que presenta y que originan problemas de ruido, movilidad y seguridad’. Recientemente, confirmaron que en la edición de este año del Mad Cool se excedieron nuevamente los niveles de ruido.
El municipio ha exhortado a las administraciones a que no ignoren la situación y se alineen con los vecinos afectados. ‘El impacto sobre la salud, el descanso y la movilidad de miles de familias es un hecho constatado que no puede repetirse’, concluyó el comunicado del Ayuntamiento de Getafe.