Es Noticia |
ICAM Precio Scrat Booking.com Estatuto marco Actividad agraria Inspecciones Ibiza Congreso Banco santander Franja de gaza Gobierno Oscar Puente Manuel García José antonio kast Producción arroz Hidrógeno Conversaciones militares Negociación Castilla-la mancha
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Revive el discurso presidencial de José Luis Rodríguez Zapatero en el 20º aniversario de su investidura

El candidato socialista defendió la necesidad de reformar la Constitución para eliminar la discriminación de la mujer en relación a la sucesión de la Corona y para consagrar la visión plural de España. También apostó por la ampliación de derechos civiles y sociales

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
14/04/2024 - 05:00 - Actualizado: 09/05/2024 - 13:07
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero durante su intervención en la primera sesión del debate de investidura | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero durante su intervención en la primera sesión del debate de investidura | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Las elecciones celebradas el 14 de marzo de 2004, tres días después de los trágicos atentados terroristas en Atocha, arrojaron los siguientes resultados:

  • PSOE (164 diputados)
  • PP (148 diputados)
  • CiU (10 diputados)
  • ERC (8 diputados)
  • PNV (7 diputados)
  • IU (5 diputados)
  • CC (3 diputados)
  • BNG (2 diputados)
  • CHA (1 diputados)
  • EA (1 diputados)
  • Na-Bai (1 diputados)

Con esta distribución de los escaños, constituida la VIII Legislatura (2004-2008) y concluida la ronda de consultas del Rey Juan Carlos I con los representantes de los distintos grupos parlamentarios, el monarca decidió proponer como candidato a la presidencia del Gobierno a José Luís Rodríguez Zapatero.

El encargo, el quinto que recibía el PSOE desde la llegada de la democracia, cristalizó en el debate de investidura que se celebró durante los días 15 y 16 de abril, del que en estas fechas se conmemora su 20º aniversario.

Por este motivo, Demócrata recupera el discurso con el que Zapatero pidió la confianza a la Cámara para ser investido presidente del Gobierno según lo previsto en el art. 99.2 de la Constitución y en el 171.2 del Reglamento del Congreso.

Propuesta de candidato a Presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, por el Rey don Juan Carlos | CONGRESO

Los pilares de Zapatero

A pesar de que los candidatos a la presidencia no tienen límite de tiempo, Zapatero no se extendió más de una hora en la tribuna de oradores. Estructuró su discurso en cinco ejes: la renovación de la vida pública, la política exterior, la modernización e impulso de la economía, las políticas sociales y de igualdad y la ampliación de los derechos civiles.

En el primero de ellos y que más debate suscitó en las posteriores réplicas, llamó al consenso del resto de partidos para reforma el Reglamento del Congreso y del Senado y elaborar nuevos estatutos para los medios de comunicación públicos (RTVE y EFE) bajo la premisa de «liberar del control del Gobierno al que tradicionalmente han estado sometidos».

Zapatero se compromete a garantizar la independencia de los medios públicos

Por la reforma constitucional

El candidato a la presidencia apostó por una reforma parcial de la Constitución con el fin de adaptarla al principio de no discriminación a la mujer en relación a la sucesión de la Corona, «pero sin alterar las previsiones que afectan al Príncipe de Asturias», para consagrar la denominación de las CCAA y las Ciudades Autónomos y con el fin de incorporar a su texto una referencia a la, finalmente fallida, Constitución Europea.

Un proyecto al que Zapatero dio mucha importancia y calificó como «un hito en el proceso de paz, libertad, progreso y bienestar, en cuya implantación y desarrollo estamos empeñados los europeos».

Vista general del hemiciclo durante la intervención de Zapatero | CONGRESO

Sobre la cuestión autonómica, insistió en que su visión de España descansaba «en el reconocimiento de su pluralidad como un valor constitucional» y se comprometió a apoyar las propuestas de reformas de los Estatutos de las CCAA.

El líder socialista defendió en su discurso que no consideraba que, con su llegada al poder, «todo volvería a comenzar» y añadió que, aunque discrepaba de algunas decisiones del Gobierno anterior, «creo también que ha puesto en marcha iniciativas que han contribuido al progreso de nuestro país».

Zapatero considera que «la reciente historia de España es un proceso compartido»

En esta línea y tras asegurar que como país no podríamos permitirnos «el derroche de desaprovechar la experiencia acumulada», anunció un proyecto de ley para incorporar al Consejo de Estado, como vocales natos y permanentes del mismo, a los expresidentes del Gobierno.

La guerra de Irak

El segundo tema al que dedicó «particular atención» fue la política exterior en la que instó a recuperar un consenso que «nunca debió romperse». Zapatero adelantó los puntos calientes de su Gobierno en esta materia: Latinoamérica y Marruecos.

En relación a la primera, llamó a recuperar la presencia institucional, política, cultural y económica de España en esos países «con el fin de contribuir a la proyección definitiva de sus pueblos, consolidar la democracia en todos sus países y sentar con ellos bases reales para la actualización, modernización y eficacia de nuestra comunidad de naciones».

A Marruecos lo definió como un socio que «exige y merece una atención preferente» con el objetivo de lograr un «entendimiento profundo». También se pronunció sobre la Guerra de Irak y la retirada de las tropas:

El candidato apuesta por la «diplomacia preventiva frene a la guerra preventiva»

Subida del SMI a 600€

Muy aplaudidos por la bancada socialista fueron las medidas en materia de políticas sociales, igualdad y derechos civiles. Entre las propuestas de Zapatero destacó el plan de atención atención y ayuda a las personas dependientes, «que constituirá la primera actuación en materia de servicios sociales concebidos como derecho de ciudadanía» y que acabaría cristalizando en ley.

Otro de los anuncios estrellas fue la intención del futuro ejecutivo de elevar progresivamente el SMI hasta alcanzar los 600€ mensuales al concluir la legislatura (en abril de 2004 estaba por debajo de los 500€).

La bancada socialista durante la intervención del candidato | M.POVEDANO-CONGRESO

Las políticas de igualdad muy presentes en su programa electoral también destacaron en su discurso, donde se refirió a la «violencia doméstica» como «la mayor vergüenza nacional de nuestro tiempo» y anunció una ley para paliarla:

Zapatero reivindica la lucha por la igualdad

Para cerrar este último bloque, Zapatero prometió desde la tribuna para los homosexuales y los transexuales «la misma consideración pública que los heterosexuales», es decir el derecho al matrimonio. Una reivindicación del colectivo que dejó de serlo en 2006 y que colocó a España a la cabeza de los derechos civiles.

El candidato finalizó su discurso aludiendo al mantra que señaló había marcado su vida: «Algunas utopías merecen ser soñadas; no las alcanzaremos todas, pero nos marcarán el rumbo por el que hay que avanzar (…) Ese ideario es breve, un ansia infinita de paz, el amor al bien y el mejoramiento social de los humildes».

Etiquetas: Congreso de los DiputadosDebate de investiduraEn legislaturas anterioresERCGobiernoJosé Luís Rodríguez ZapateroMariano RajoyMemoria ParlamentariaPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)PNV

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:09
Internacional

Ampliación | La Comisión Europea ajusta las expectativas de crecimiento para la eurozona hasta 2026

12:08
Actualidad

Víctimas de la dana en Valencia protestan contra Carlos Mazón y el PP frente al Congreso

12:07
Demócrata

En directo, siga la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

12:02
Política

Reanudación de las exhumaciones en Víznar revela más víctimas del franquismo

12:01
Política

Carlos Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat ante el Congreso

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast

A. Pérez Meca / Europa Press
19 MAYO 2024;VOX;MILEI;LÍDERES;INTERNACIONAL;PROGRAMA;EUROPEO;COMICIOS;ELECCIONES;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO
19/5/2024
Internacional

Quién es José Antonio Kast, el ultraconservador que apuesta por el cambio político en Chile

porDemócrata
17/11/2025 - 10:06

Foto de archivo de un contenedor de basura. Eduardo Parra/Europa Press.
Economía

Los inspectores de Hacienda alertan de que la tasa de basuras debe subir para cubrir el coste del servicio

porDemócrata
11/11/2025 - 16:50

El diputado de Sumar Vicenç Vidal, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press
Congreso y Senado

Més per Mallorca reactiva la consulta a sus bases para decidir si su diputado rompe con Sumar y pasa al Grupo Mixto

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 10:38

Teresa Ribera
Europa

Bruselas investiga a Google por posible violación de la Ley de Mercados Digitales al relegar contenidos de medios en su buscador

porDemócrata
13/11/2025 - 11:45 - Actualizado: 13/11/2025 - 16:28

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist